Sección

Destacaron el ritmo de avance de obras en Federal

Federal

El ministro de Planeamiento estuvo en la localidad.

“El nivel de avance de la sistematización de la Cañada Los Tigres ya alcanza un 34 por ciento de su ejecución, así como el traslado de las lagunas para el tratamiento de los líquidos cloacales que presenta un porcentaje de evolución de 16 puntos aproximadamente”, destacó el ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, al recorrer el frente de obras que se lleva adelante en Federal para evaluar los porcentajes de avance de los trabajos. Estuvo acompañado por el intendente de la ciudad, Gerardo Chapino y la senadora provincial Nancy Miranda (FpV-Federal).

“El plan de desarrollo del norte entrerriano es uno de los objetivos de nuestro gobernador desde el primer día de gestión” manifestó el funcionario provincial y señaló: “Desde las obras más pequeñas a aquellas de mayor magnitud, todas y cada una aportan a la infraestructura básica y necesaria para maximizar los estándares de la calidad de vida de la comunidad federalense así como del resto de la provincia”.

“Muy contentos una vez más de tener la visita del ministro Benedetto, una persona que recorre la provincia de norte a sur, este a oeste, y que está en el lugar que tiene que estar, en las obras, viendo la labor y controlando que se realicen de la manera correcta” expresó el intendente de Federal, quien además destacó la visita por la obra de “lo que será el centro cívico de la ciudad, en donde anteriormente funcionó el ex hospital Urquiza”.

“Una obra que gestionamos de manera conjunta con la senadora Miranda, que hoy va demostrando sus frutos en el gran grado de avance que presenta y que una vez finalizada permitirá centralizar la oferta de servicios, dando también una nueva vida al barrio Salto de la localidad”, añadió Chapino.

Por su parte, la senadora Miranda abordó algunas de las necesidades en materia de educación que presenta el departamento: “Sobre lo que ya estamos trabajando como lo es la escuela de Sauce de Luna que recorrimos junto al ministro, una institución que nos ha solicitado intervenciones para un comedor y una cocina que, si bien conforman un proyecto de obra más ambicioso, son dos áreas que precisan con más urgencia”.

Asimismo, brindó detalles sobre la obra para la residencia del COPNAF: “Se había licitado el año pasado y que por inconvenientes técnicos se demoró un par de meses, pero ya saldados estos problemas, podemos confirmar que en poco tiempo más se podrá comenzar a ejecutar”.

“Contenta con la atención del ministro Benedetto, y la contención que nos brinda el gobernador Bordet. Por ahí uno demanda en consecuencia de las necesidades que tenemos en el departamento de federal, pero los recursos no siempre son suficientes para todo, así que más que conformes con las obras que se han recibido y que han dado respuesta a las problemáticas en estos tres años y medio de gestión”, celebró la senadora, y concluyó: “Cuando la respuesta se recibe, hay que agradecerlo”.

Obras en ejecución

“Con una inversión de 27 millones de pesos, la obra de Sistematización Cañada Los Tigres, contempla la canalización y el revestimiento de la cañada y la construcción de distintas alcantarillas desde calle Lavalle hasta aguas debajo de la ruta nacional 127. La cuenca de este arroyo es predominantemente urbana y atraviesa gran parte de la ciudad, cubriendo un área de 244.7 hectáreas, donde los excesos pluviales producen desbordes e inundaciones a viviendas y calles aledañas”, se detalló en un comunicado oficial.

“Por otro lado, el centro cívico, que se ubicará en el ex hospital Urquiza, también financiado por el gobierno de Entre Ríos por un monto de 10, millones de pesos, tiene por objetivo agrupar instituciones del gobierno provincial y municipal en un solo lugar, a fin de brindar un mejor servicio a los vecinos de la ciudad y la región”.

“El espacio de 1030 metros cuadrados alojará oficinas públicas tales como la jefatura zonal de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, Departamental de Escuelas, Registro Civil, Coordinación de Desarrollo Social, Comedores Escolares, Copnaf, Intendencia, Seguridad y Registro de Faltas”.

“Por último, la primera etapa de unificación de colectores cloacales y traslado de laguna de tratamientos, estima un plazo de ejecución de 365 días, demandando una inversión del orden de los 60 millones de pesos que financia la provincia a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional”.

“Los trabajos que se realizan comprenden una red de saneamiento de evacuación de residuos cloacales desde las actuales lagunas de tratamiento de los efluentes de la ciudad hasta el nuevo emplazamiento de un sistema unificado ubicado sobre Cañada Machuca y Arroyo Federal, mejorando así el servicio como la calidad ambiental de la ciudad”.

Edición Impresa