Sección

Comerciantes de Paraná impulsan el desarrollo de Centros Comerciales a Cielo Abierto

Peatonal de Paraná

Comerciantes de Paraná impulsan el desarrollo de Centros Comerciales a Cielo Abierto, con beneficios, descuentos, eventos y promociones.

La presidenta de la Cámara del Centro Comercial a Cielo Abierto de Paraná, Betiana Curiotti, explicó el modo en que se organizan para generar promociones y beneficios que mejoren las ventas.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), sostuvo que la entidad que preside “se trata de una Cámara de Comercios a Cielo Abierto lo cual no es nada nuevo porque ya está implementado en varias localidades, tres de ellos en Santa Fe y más de 20 en Rosario”. “Se trata de una iniciativa con características de un shopping en cuanto a ofrecer promociones, descuentos, eventos pero a cielo abierto”, especificó.

Betiana Curiotti. (Foto: Canal Once)

Puntualizó que “en Paraná incluye a 68 comercios de la peatonal y calles aledañas: Monte Caseros, Pellegrini, La Paz y Gualeguaychú” y adelantó que “si esto funciona la idea es que se vaya replicando en calles Almafuerte, San Agustín, Alameda de la Federación”.

Como ejemplo de las actividades que desarrollan, mencionó que “para este lunes 8 de julio, día no laborable, nos pusimos de acuerdo y nos unimos todos para abrir las puertas. Se trata de juntarse los comercios para tomar decisiones y realizar iniciativas todos los comercios juntos, por ejemplo generando ofertas, eventos y promociones”.

También ejemplificó que “para las vacaciones se está trabajando en la posibilidad de ofrecer en determinados días un descuento del 20 por ciento o realizar eventos en la peatonal para atraer al público”.

Refirió que “es claro que las ventas están complicadas y también los comerciantes, por eso nos unimos en esta Cámara porque la reforma de la peatonal nos afecta mucho y en ese sentido, por ejemplo, tuvimos reuniones con las empresas constructoras para que traten de cumplir los plazos de obras, porque no es lo mismo que cada uno cuide su quintita a que lo hagamos todos juntos”.

Mencionó también como una problemática que los afecta a “los manteros, que no pagan impuestos ni tienen empleados, y a las ventas on line” aunque analizó: “El comercio permanentemente se tiene que ir reinventando para encontrarle la vuelta y tratando de aggiornarse para vender más”. De todos modos, planteó que “el mayor problema es el tema ilegal, la competencia desleal. El sol sale para todos, pero hay que ver de qué forma, que sea en las mismas condiciones para todos y que sea de manera legal”.

Consideró que “hay que mucho por hacer, hay mucho que ofrecerle a la ciudad, la reforma de la peatonal está muy bien para embellecer a la ciudad, y la mirada es positiva siempre que se puedan hacer bien las cosas para poder ofrecerle a la gente de Paraná y al turismo cosas nuevas, promociones, y demás opciones”. “La idea es tirar todos juntos y ofrecer beneficios a los clientes”, resumió.

Por otra parte, comentó que “la gente de Paraná se va a Santa Fe a comprar, y lo que tenemos que lograr es que la gente se quede acá y por eso la mirada es trabajar para ver qué se puede hacer para lograrlo”. “La idea es tirar todos juntos, en beneficio de todos, tanto de los comerciantes como de los clientes”, afirmó.

Edición Impresa