Sección

El Ejecutivo Paraná efectuó 10 modificaciones al Presupuesto Municipal 2018

Ejecutivo municipal

Municipalidad de Paraná.

En la última sesión celebrada por el Concejo Deliberante de Paraná (el 5 de julio pasado), ingresó a conocimiento del cuerpo legislativo un informe que lleva la firma del intendente Sergio Varisco y de la secretaria de Hacienda, Cristina Ruberto.

Cabe recordar que la ordenanza Nº 9665, que aprobó el mencionado presupuesto, con el voto por mayoría de los concejales que la sancionaron, delegó en el Departamento Ejecutivo la facultad de incorporar y/o regularizar los remanentes de recursos afectados como no afectados, que surjan del cierre del ejercicio 2017, una vez efectuado el mismo por la Contaduría General, debiendo comunicarse oportunamente al Honorable Concejo Deliberante.

Este último trámite fue formalizado por el Ejecutivo seis meses después del cierre del ejercicio 2018.

En oportunidad de dar ingreso al citado informe, la presidenta del Concejo Deliberante de la capital entrerriana Josefina Etienot, reflexionó: “Recién ahora en el mes de junio de 2019 tomamos conocimiento de las diez modificaciones efectuadas por el Departamento Ejecutivo al Presupuesto 2018”, y remarcó que “ello hace imposible prever gastos así y trabajar de esa manera”.

El concejal Juan Enrique Ríos (“Frente para la Victoria”), que fue el único edil que pidió el uso de la palabra para referirse al tema, aludió a “la incapacidad para elaborar un presupuesto de recursos y gastos certero, cuando pasados seis meses de la aprobación del Presupuesto 2019 siguen llegando ampliaciones y readecuaciones presupuestarias del ejercicio 2018”.

El legislador manifestó que veía “esto con preocupación, en virtud de que en el expediente remitido por el Departamento Ejecutivo (que lleva fecha del 13 de junio último) se encuentra una ampliación del Presupuesto”, entendiendo que si bien el presidente municipal “tiene la facultad para readecuar partidas, la ampliación presupuestaria debió haber sido aprobada mediante ordenanza” del Concejo Deliberante.

Seguidamente, Ríos apuntó: “Las consecuencias y las implicancias que tiene el tema de la delegación de facultades (por parte del HCD al Ejecutivo), que oportunamente advertimos sobre su inconveniencia, revela que ha sido una decisión nefasta de este Cuerpo sobre el manejo de los recursos del Estado Municipal”.

En tal sentido abogó para que tal criterio “sea revisado y el Concejo recupere las facultades que la ley le ha conferido, en función de lo que es el sistema republicano de gobierno y de los deberes que tienen cada uno de los órganos del Estado Municipal”.

Criticó también que, después de seis meses de haber finalizado la ejecución del Presupuesto 2018, “este informe del Ejecutivo llegue recién ahora a conocimiento del Concejo Deliberante”.

Cabe consignar que referido informe fue girado a las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Legislación e Interpretación, respectivamente, de la legislatura local.

Edición Impresa