Sección

Se retoman las obras de ampliación en la Escuela N° 54 de San José

Irma Monjo recibe aportes

Irma Monjo recibió aportes y se retomarán las obras en la escuela 54 de barrio Perucho.

Aprobada una nueva partida presupuestaria del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios del gobierno provincial, se reanudarán las obras de ampliación de la Escuela N° 54 “Carlos Sourigues” de barrio Perucho de San José.

Para ello, la intendente Irma Monjo recibió días pasados en Paraná un nuevo aporte en este caso por un monto de $1.379.039,04 para dar continuidad a los trabajos. En esta primera etapa, las obras de ampliación comprenden la construcción de tres aulas y de un salón multipropósito. La empresa espera con esta partida poder avanzar en tareas de techado.

“Estamos realizando por administración municipal una ampliación que comprende la construcción de tres aulas y un salón multiuso de la Escuela 54, de un convenio que había firmado Pablo Canali allá por 2015”, explicó Monjo.

Al respecto, agregó: “Nosotros ratificamos ese convenio y nos hicimos cargo de la obra, son fondos de la provincia que nos giran al municipio, y para eso hicimos una licitación que ganó la empresa Aike Servicios, de la ciudad de Colón, que son quienes están ejecutando la obra”.

En cuanto a la actualidad de los trabajos, describió que “la obra está parada desde enero, en diciembre recibimos la última remesa y estaba pendiente una redeterminación de precios de la primera etapa, se había pedido en agosto de 2018 y se aprobó en febrero, que es el aporte que recibimos”.

Asimismo, comentó que “la idea de la empresa es techar, creo que con eso se puede ir avanzando un poco más; en diciembre del año pasado necesitábamos más o menos 900.000 pesos para poder hacerlo, nos llegó una remesa de 300.000 o sea que pudimos hacer realmente muy poco, se hizo el acopio de materiales y comprar hierro”.

“El monto total era de 3.800.000 pesos para realizar toda la obra, desde 2015 a hoy con todas las variaciones de precios y presupuestarias que ha habido, la empresa realmente estaba trabajando a pérdida y haciendo lo que podía con las remesas que recibíamos”, sostuvo la intendente.

Finalmente, reveló: “Se nos entrega una remesa cada vez que cumplimos el 15 por ciento de avance, era imposible hacer eso con el dinero que nos estaba llegando”.

Edición Impresa

Edición Impresa