Sección

Conflicto de transporte: la audiencia pasó a un cuarto intermedio hasta las 18

Audiencia

Los empresarios ofrecieron pagar el sueldo de julio con la escala vieja. UTA lo rechazó. (Fotos: ANÁLISIS)

El conflicto por el transporte escribe un nuevo capítulo este martes, en la Secretaría de Trabajo de la provincia. La situación es tensa, en medio de un paro de choferes que reclaman el pago del mes de julio con la escala actualizada, el aguinaldo y un plus acordado, entre otras cuestiones.

Adelante del secretario de Trabajo, Fernando Quinodoz, y de los funcionarios municipales Ricardo Frank y Walter Rolandelli, los empresarios prometieron a los trabajadores pagar julio con la escala salarial anterior y no pagar el aguinaldo. Los dirigentes sindicales rechazaron la propuesta.

La audiencia pasó a un cuarto intermedio hasta las 18, se confirmó a ANÁLISIS. En estas horas, los empresarios deberán consultar al dueño de ERSA, Mario Ramón Romero, si están en condiciones de cumplir con lo que corresponde para reanudar el servicio.

A la nota de color la dieron Frank y Rolandelli, quienes evitaron a la prensa con modos hoscos y salieron rápidamente del lugar para no responder preguntas.

“El paro seguirá si no nos depositan todo”

“Queremos el sueldo de julio actualizado. El aguinaldo podemos aceptarlo con la escala vieja. Pero el paro seguirá mañana si nos depositan una parte de lo que deben. Hasta que no esté todo depositado, el paro continúa”, reafirmó Juan Carlos Dittler, secretario General de UTA.

Luego estimó que los empresarios depositarían “el sueldo de julio con la escala vieja, sin lo que falta del aguinaldo (más del 80%)”. “Después queda una suma no remunerativa de $16.000. Los trabajadores ya percibieron $2.500 de eso. A eso lo podemos charlar para pagarlo en dos o tres cuotas, estamos autorizados por los compañeros para eso. Estamos dispuestos a charlar las diferencias del no remunerativo”, acotó.

El dirigente sindical subrayó que “para empezar a trabajar queremos el sueldo de julio a la escala nueva y el saldo total del aguinaldo”.

“Vamos a pagar lo que estemos en condiciones”

Marcelo Lischet, de Buses Paraná, dijo que pagarán lo que estén en condiciones. “No podemos hacer una promesa y después incumplirla. Vamos a analizar qué dinero nos está ingresando para hacer una propuesta formal”, acotó.

El referente de los empresarios aseguró que parte del dinero lo deposita “la Municipalidad y parte la Nación”. “Veremos qué está girando la Nación hacia nosotros. Buses siempre está en condiciones de seguir si podemos hacer frente a los requerimientos”, asentó y por último, negó que haya vaciamiento de la empresa. “Eso no existe, no hay vaciamiento”, le dijo a ANÁLISIS.  

Edición Impresa