
Las imágenes de la rotura que afectará el servicio.
Un video difundido en la mañana de este viernes muestra la impresionante cantidad de agua “cruda” que brota del equipo de succión en la toma de agua de Paraná.
El desperfecto habría sido ocasionado porque la bomba succionó barro producto de la bajante del río, informó Canal Once.
Cabe recordar que en la jornada del miércoles desde la Municipalidad de Paraná se había informado que la comuna “interviene en la Toma Nueva para garantizar el normal suministro de agua para toda la ciudad teniendo en cuenta la pronunciada bajante del río”.
Según se indicó, “en inmediaciones a la bomba del muelle 1 se realiza un espigón para canalizar y ampliar la captación de agua”.
“Las tareas de optimización y prevención para la extracción del agua cruda del río Paraná consisten en la concreción de un canal alternativo de acceso de agua a la bomba encargada de enviar el suministro para ser potabilizado en la planta Ramírez. Con el descenso del río esa bomba en el muelle viejo e histórico sufre la acumulación de sedimentos y camalotes”, se había informado antes de que se produjera la rotura del conducto.
Trabajos municipales
El Centro Integrador de Servicios Ciudadanos realiza hace unas semanas permanentes trabajos para garantizar el servicio a toda la comunidad. Roberto Sabbioni, titular del área, destacó que “es importante tomar los recaudos suficientes para garantizar el abastecimiento del agua en la ciudad. En la este sentido, se reafirma el terreno para garantizar el funcionamiento de las bombas, con esta especie de espigón donde va a transitar la máquina que canalice el río hacia la bomba”.
En ese sector de la costa paranaense, dos muelles captan el agua cruda: en el 1 –el más antiguo–, una de sus bombas extrae el suministro para ser potabilizado en la planta de avenida Ramírez; mientras que el muelle 2, construido hace unos 15 años junto con la nueva planta potabilizadora, está ubicado con una media docena de bombas, muchos más metros aguas adentro del Paraná. El nuevo canal de acceso de agua consta de 30 metros de largo, por dos metros de ancho y un metro y medio de profundidad.
Esa bomba en el muelle histórico, que aporta entre 1.200 y 1.400 metros cúbicos por hora para su potabilización en la planta ubicada en avenida Francisco Ramírez, funciona con una presión de 120 metros de altura. Esa vieja planta complementa la producción existente en Echeverría, contribuyendo en la distribución hacia la zona céntrica de la ciudad o desde el centro Ejército hacia el oeste de la capital provincial.