
La nueva moratoria es para infracciones de competencia del Juzgado de Faltas y cuyas sumas no superen los 500.000 pesos de deuda.
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó por unanimidad y sobre tablas un proyecto de ordenanza, presentado por la concejal Karina Llanes (Cambiemos), que contempla un Régimen de Regularización de Obligaciones derivadas de infracciones competencia del Juzgado de Faltas y omisión de pago de cánones, concesiones y derechos de cementerio.
La oposición acompañó la aprobación del proyecto de moratoria presentado por el oficialismo.
El mismo contempla planes de pago que van desde seis o menos cuotas iguales, mensuales y consecutivas hasta veinticuatro cuotas iguales, mensuales y consecutivas.
El presente Régimen establece como regla general aplicable a todas estas obligaciones, la quita de los intereses por mora o punitorios o accesorios, con determinadas especificaciones contempladas en la norma.
Quedan excluidas de la moratoria y no podrán acogerse al beneficio de la misma aquellas obligaciones que superen la suma $500.000.
Repercusiones
En agosto de 2018 se sancionó una ordenanza que ya establecía una moratoria con quita de intereses y facilidades de financiación. "Ante la dificultad de aplicación de la misma y ante el traslado del edificio del Juzgado estuvo en vigencia en un corto lapso perjudicando el debido acogimiento a sus beneficios", aclara la autora del proyecto en los fundamentos.
"Teniendo en cuenta ese antecedente próximo y sus repercusiones positivas en cuanto a la recaudación municipal y en la regularización de las deudas de los contribuyentes y responsables ante el Estado Municipal es que se propicia implementarlo nuevamente", dijo.
Además, agregó que "esto permite además, desde el punto de vista práctico, que la municipalidad economice recursos humanos, administrativos y pecuniarios que derivarían de los gastos y acciones de poner en funcionamiento reclamos administrativos y judiciales para su cobro, amén de las necesarias dilaciones que implica poder arribar al final de un proceso administrativo o judicial con el ingreso de lo adeudado, finalmente, a las arcas municipales", remarcó luego.
Regularización de obligaciones
En la ordenanza se establece un "Régimen de Regularización de Obligaciones derivadas de infracciones a distintas normativas cuyo juzgamiento corresponda a los Juzgados de Faltas de la Municipalidad de Paraná provenientes de Actas de Comprobación de fecha anterior a la publicación de la presente ordenanza y para las deudas por falta de pago de cánones y concesiones de cualquier tipo del espacio público o privado municipal y derechos de cementerio".
Quita y cuotas
De esa manera, se establece para esas obligaciones una quita de intereses por mora o punitorios o accesorios a través de la suscripción de un plan de pago.
De acuerdo al articulado de la ordenanza, aquellos que opten por cancelar las deudas en un solo pago tendrán una quita del 40%.
De lo contrario, si se opta por un plan de pago en cuotas, se puede elegir uno de 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, con una tasa de interés por financiación del 2,5% mensual sobre saldos, y con la aplicación del sistema francés de amortización de deudas.
Con interés
También, está la posibilidad de realizar un plan de pago de hasta 24 cuotas iguales mensuales y consecutivas, con un interés por la financiación del 5% mensual sobre saldos.
Se especifica además que la primera cuota se paga con la firma del acuerdo y no debe ser menor a $150.
En este plan de moratoria quedan comprendidas las multas aplicadas por jueces de faltas, las que se encuentren pendientes de proceso o recurridas y en trámite de apelación pero no pueden acogerse al beneficio las obligaciones que superen los 500 mil pesos.
Finalmente, se determinó que para acogerse al beneficio habrá un plazo de 120 días a partir de la publicación de la norma.