
La ex presidenta del CGE, Claudia Vallori estuvo en el encuentro.
Realizaron el Plenario Popular y Pedagógico del Frente de Todos. Tal como estaba previsto los docentes y referentes del campo educativo-social de la provincia de Entre Ríos, reflexionaron sobre La Educación que queremos. Hubo importantes conclusiones que serán transmitidas a las autoridades provinciales en un documento.
Se realizó en la Escuela N.º 36 Justo José de Urquiza, el plenario popular de los docentes del Frente de Todos. El trabajo en comisiones dio lugar a importantes conclusiones donde los presentes pusieron de manifiesto, “la enorme necesidad de contar con espacios de encuentro y diálogo”.
A poco menos de tres semanas del inicio de una nueva gestión de gobierno a nivel nacional, el colectivo de educadores entrerrianos se mostró preocupado y ocupado en las tareas por venir, que requerirán de profundas transformaciones y de políticas públicas con base en un nuevo modelo productivo y un nuevo contrato social.
Los ejes a debatir e intercambiar fueron: Comunidades educativas, desafíos y oportunidades; Educación, trabajo, producción y ambiente; Sujetos de la Educación. De todos los intercambios surgieron coincidencias, las más emblemáticas fueron las de poner en cuestión la escuela como espacio y escenario de contención y producción de saberes, en la cual el gran desafío será la enseñanza y los aprendizajes en un contexto en el que el 52 por ciento de los niños y las niñas son pobres.
¿Se puede aprender con hambre? Fue sin dudas, la pregunta más resonante de la jornada. Con igual insistencia se remarcó el hecho de descolonizar la currícula de su mirada eurocéntrica y neoliberal, por otra donde entre otros puntos, la Soberanía, el Trabajo, la Producción y el Ambiente, sean real y efectivamente ejes transversales. Además, hicieron hincapié en el pedido de contar con encuentros de este tipo que permitan el diálogo y construcción permanentes -ausentes desde hace buen tiempo a esta parte, según consignaron.
Entre los convocados se destacó la participación y escucha activa de la diputada nacional electa, Blanca Osuna, de la ex diputada provincial Beatriz Montaldo, y de la ex presidente del Consejo General de Educación, Claudia Vallori. Representantes de sindicatos docentes y no docentes, supervisores, directivos y referentes de agrupaciones y miembros del equipo técnico de Educación de Alberto Fernández en Entre Ríos, celebraron lo acontecido, al tiempo que se comprometieron a continuar con esta modalidad de trabajo.