
En Bajada Grande hay más de 3.100 motos secuestradas.
En Paraná hay 6.963 vehículos alojados en distintos puntos de la ciudad. Un gran porcentaje de ellos son infractores a la Ley de Tránsito (Nº 24.449), el resto depende del Poder Judicial por diversos expedientes que investigan la comisión de delitos.
A través de un informe periodístico del programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) se mostró el desagregado de motos, autos y camionetas que yacen en distintos depósitos: Bajada Grande, La Picada y la Planta de Verificaciones de avenida Zanni.
También quedó de manifiesto la ausencia de una política de Estado integral para resolver el problema de la acumulación. Cada dependencia lo resuelve de manera diversa.
Depósito de motos en Bajada Grande
En Bajada Grande hay más de 3.100 motos. Todas son infractoras a la Ley de Tránsito y fueron secuestradas en los diversos operativos que realiza la Policía de Entre Ríos desde 2014, cuando un decreto del gobernador Sergio Urribarri le permitió actuar directamente con las motos que no cumplen con la norma. Sin embargo, estas motos dependen de la Municipalidad de Paraná en el ámbito de los Juzgados de Faltas.
La PER sólo está a cargo de la custodia y tiene a disposición el galpón junto a 13 personas destinadas a esa responsabilidad. El depósito es el viejo galpón del Promin, recordado por el incendio de 2003.
Según el subcomisario Nicolás Díaz Pico, a cargo del depósito, entre un 10 y 15% no resuelven el trámite en el Juzgado de Faltas y no retiran las motos.
Los motociclistas aseguran que las multas para retirar las motos son impagables y representan una estafa.
¿Cuál es la solución que están barajando? Hay un decreto que sólo falta firmar en el cual se dispondrá el compactamiento de una importante cantidad de motos, centrándose en la Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental de Entre Ríos (Nº 6.260) en donde se establece que todo vehículo que supera los 6 meses depositados, puede ser destinado a la compactación.
La curiosidad es que si bien la compactación le sale gratis al Estado, el compactador se lleva la chatarra y después la coloca en el mercado a cero costo.
La pregunta que surge es ¿no serían útiles las motos -que están en condiciones- en dependencias públicas o asociaciones sin fines de lucro? ¿No sería mejor, al menos, subastarlas para recaudar el dinero que solvente los gastos de mantenimiento?
Cinco esquinas
En la sede municipal de Cinco Esquinas, donde funcionaba la vieja Terminal de Óbmnibus, también hay vehículos acumulados por infracciones de tránsito. Estos fueron secuestrados por los inspectores y no por la Policía. "En nuestra área no tenemos nada que ver con los secuestros de la Policía", reconocieron fuentes de la cartera de Tránsito y Transporte.
Son 313 motos, 1.125 autos y 50 camionetas. Desde la Municipalidad informaron que una vez superados los 6 meses, los vehículos son destinados a Gendarmería Nacional.
Comisaría de La Picada
En la dependencia policial de La Picada -dependiente de la Departamental Paraná- hay vehículos derivados por el Poder Judicial y motos que vienen desde el galpón de Bajada Grande.
Los que están bajo mandato judicial, dependen del destino de cada expediente. Las motos derivadas de Bajada Grande son las que esperan su turno para ser compactadas. Son 1.500 automóviles y camionetas, mientras que hay 700 motos.
Planta de Verificación de avenida Zanni
En la Planta de Verificación Técnica de avenida Zanni hay autos y motos secuestradas por la Justicia, pero también por los propios policías a la hora de hacer el trámite de verificación ante una adulteración ilegal.
Hay 70 autos y 15 motos secuestradas por los propios funcionarios policiales de la planta.
Respecto a los del Poder Judicial, los vehículos corresponden al período 2006/2014. Se trata de la etapa previa a la modificación del Código Procesal Penal, cuando todavía existían los juzgados de instrucción y que ahora están bajo los dos juzgados de Transición. Hay 70 automóviles y 20 motos.
Total
En total, sólo en la ciudad de Paraná, hay 4.148 motos secuestradas y 2.815 entre autos y camionetas. La suma da 6.963.