Sección

Sánchez: “Hay que buscar soluciones que le cambien la vida para bien a los paranaenses”

Armando Sánchez

“No queremos ser una oposición de meter palos en la rueda ni ser chocantes sino que la idea es construir y buscar soluciones para que le cambie la vida para bien a los paranaenses", afirmó Sánchez.

El excandidato a intendente por Paraná Futura, Armando Sánchez, adelantó cual será la impronta de trabajo de los dos concejales de su partido que asumirán el próximo 10 de diciembre.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Sánchez sostuvo que más allá de la labor que tendrán los concejales electos, el trabajo prioritario es “en equipo, como partido”. “En este tiempo donde los partidos políticos en general están desdibujándose, para nosotros es muy importante fortalecer la idea de un partido político con ideas, perfiles y principios claros, y en ese sistema trabajar como equipo en el Concejo Deliberante donde diversificamos un equipo específico con profesionales y, por otra parte con otro grupo para seguir creciendo como partido y buscar la cuestión provincial, que es la etapa que se viene”, definió.

Puntualmente en cuanto al trabajo en el Concejo Deliberante, adelantó que “se está cerrando nuestra agenda legislativa para hacer una presentación después de la asunción de los concejales para abarcar en un primer momento de gestión la cuestión ambiental y la de servicios públicos, aunque hay muchos temas clave estos son los que queremos abordar en principio”.

Consultado por las cuestiones que los preocupan, Sánchez advirtió que “claramente el municipio ha llegado a un estado de desidia total; si bien venimos de una serie de gestiones municipales que no han dado una repuesta acabada al vecino paranaense”. En tal sentido, recordó que “en la campaña contamos que habíamos hecho una serie de pedidos de información pública que no tuvo respuesta; cuando es una cuestión importante la transparencia y el poner los números, que deben ser públicos, a consideración de la ciudadanía”.

Sobre el grave estado de la ciudad y la comuna propiamente dicha, señaló que “nunca se había llegado a este punto pero todo es mérito de una seguidilla de gestiones muy malas” y planteó que “el vecino está cansado de que se hagan estos parches previos a las elecciones, que los han hecho todos”.

De todas maneras, aclaró: “No nos compete quedarnos a quejarnos sino que por eso nos metimos en política, para buscar soluciones; no sólo para que llegue a activarse el motor de los servicios públicos en Paraná, porque para eso los vecinos pagan los impuestos y el municipio debe cumplir; sino también que hay que hacer hincapié en varias cuestiones que no se han hecho para que la ciudad se desarrolle”.

Al respecto, planteó que “la ciudad y la provincia tienen un enorme potencial pero están quedadas; y cruzando a Santa Fe se ve que la ciudad y la provincia han crecido muchísimo, y eso se constata con los números del INDEC, por ejemplo en cuanto a exportación donde es la provincia que más exporta en el país con un 24% mientras que Entre Ríos exporta solo un 2%”.

“Ni la provincia ni Paraná crecen ni se desarrollan siendo que hay muchísimas empresas e industrias que quieren y apuestan a la ciudad y a la provincia pero que encuentran palos en la rueda de las administraciones provinciales y municipales”, criticó.

En cuanto a la futura relación con las demás fuerzas políticas, tanto del oficialismo como del resto de la oposición, Sánchez admitió que “es un desafío; tenemos solo dos concejales pero tenemos un montón de propuestas, estamos desarrollándolas para presentarlas después de la asunción, tenemos muchos proyectos más que se irán presentando más adelante, y como claramente no somos mayoría, va a ser un desafío”.

“No queremos ser una oposición de meter palos en la rueda ni ser chocantes sino que la idea es construir y buscar soluciones para que le cambie la vida para bien a los paranaenses; si desde el oficialismo tienen propuestas para esto, bienvenido sea, se acompañarán; si vemos que hay cosas que modificar se propondrá la modificación y también esperamos que vean nuestras propuestas como un bien para la ciudad y que las acompañen. Ese será nuestro espíritu, no de choque sino de debate de ideas, lo cual es parte de nuestros principios”, adelantó.

Finalmente reiteró que los primeros temas a trabajar de los ediles “tendrán que ver con lo ambiental en cuanto a recolección de residuos y respecto a los servicios en relación con el transporte público”.

“El transporte público debe abarcarse con un sistema de multimodalidad, que sea integrado y solidario; lo que implica pensar varios modos de uso de transporte para que el vecino pueda optar; es necesario auspiciar diferentes modos de trasporte, tener en cuenta no solo el colectivo sino tener accesibilidad para bicicletas, generar carriles necesarios para taxis y autos particulares, hacer mejor el estacionamiento medido”, concluyó.

Edición Impresa