
Son viviendas del IAPV.
Hugo Zalazar, secretario adjunto de Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), rechazó la medida. "Más allá de que el convenio permite suspender las tareas por razones ajenas a la empresa, lo hizo de manera intempestiva y totalmente inconsulta", dijo.
El gremio y los empleados estuvieron reunidos en asamblea y elevaron a la empresa –Caballi – Szczech– algunas propuestas para resolver la situación.
"Desde Uocra rechazamos esta modalidad. Esta situación crea un marco de incertidumbre entre los trabajadores, que no saben si la obra va a continuar o no", aseguró Zalazar.
"La empresa aduce que tiene algunos problemas pero, como siempre repetimos, no tiene que ser los trabajadores la variable de ajuste", agregó. Según, mencionó, el sindicato decidió "mantener abierto" los canales de diálogo.
El sindicalista señaló también que la compañía se encuentra en negociaciones con el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), pero advirtió: "Ese es un problema de la empresa con el comitente, del cual los trabajadores somos ajenos".