
Martín Piaggio, intendente de Gualeguaychú.
“Estamos conviviendo con dos grandes problemas de salud que son el dengue y el COVID 19”, alertó el intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, en diálogo con LT41. El jefe comunal manifestó también su preocupación por el impacto económico que el coronavirus provoca sobre todos los sectores, incluyendo a las administraciones municipales, provinciales y al Estado nacional.
Martín Piaggio lamentó que “la pandemia nos tome tras una profunda recesión y una altísima inflación que hoy nos limita a cumplir con los servicios esenciales y reorientar los recursos a la salud como cuestión absolutamente prioritaria”.
Reveló también que Gustavo Bordet está “pensando en medidas financieras que le permitan al Estado provincial sobrellevar con los menores sobresaltos posibles esta compleja situación que nos pone a todos con las finanzas muy justas”.
El presidente comunal no descartó la misma decisión del gobernador de fijar un tope salarial a los funcionarios municipales, y fustigó a un sector de la oposición al que acusó de actuar con mediocridad a diferencia de quienes en privado le acercan su propuesta para colaborar en un momento en que todo el mundo está en vilo por la pandemia.
Aunque no lo mencionó, el Intendente respondió de ese modo a quienes le sugieren que desafecte el cincuenta por ciento del funcionariado y le sugieren también que suspenda la operación por la adquisición de una playa que se pagará en cuotas y que el Municipio adquirió antes de conocerse el virus en China.
Sobre su cuestionada decisión de ser la primera ciudad en cerrar el ingreso a los no residentes, el Presidente Municipal sostuvo que “hoy, tras conocerse la medida de cierre de las fronteras del país, dispuesta por Alberto Fernández, nos convencemos más aún de que fue una medida acertada. De ninguna manera desconocemos los derechos consagrados en la Constitución, pero nuestra prioridad ha sido siempre la de priorizar la salud de nuestra gente”, enfatizó.
Estimó luego que “alguien podría decir que es una conclusión realizada con el diario del lunes sin advertir que Gualeguaychú es una ciudad enmarcada por una ruta internacional con tránsito del Mercosur al igual que la autovía mesopotámica y dos rutas provinciales por las que circula un gran flujo de tránsito”.
Dengue
“El dengue avanza”, dijo con preocupación Martín Piaggio quien aseguró que “la foto de hoy nos muestra que la situación es más grave que la de la Semana Santa de 2009. Nosotros tenemos veinte casos y hemos realizado treinta bloqueos. El dengue avanza por lo que nosotros llamamos la ruta Guaraní o la ruta de Paraguay y se muestra más grave que aquel tiempo en que hizo foco en Charata, Chaco”, avisó.