Sección

Coronavirus: el intendente de Gualeguaychú firmó un convenio con el obispo Zordán

En el marco de la emergencia sanitaria se firmó un convenio en el que se alojarán personas que deban ser aisladas en la “Casa de Encuentro Virgen Peregrina” de Gualeguaychú.

En el marco de la emergencia sanitaria se firmó un convenio en el que se alojarán personas que deban ser aisladas en la “Casa de Encuentro Virgen Peregrina” de Gualeguaychú.

El intendente de Gualeguaychú, Esteban Martín Piaggio y el obispo de la Diócesis de Gualeguaychú, monseñor Héctor Zordán, firmaron hoy un convenio que habilita el alojamiento de personas que deban ser aisladas por tener nexo epidemiológico con coronavirus (COVID-19) en la “Casa de Encuentro Virgen Peregrina”, ubicada en el predio donde funciona el Colegio Primario Pío XII.

“El trabajo conjunto con las instituciones de la ciudad en el marco de la emergencia sanitaria nos ayudará a los gualeguaychuenses a atravesar de la mejor manera posible este momento”, destacó Piaggio, y agregó: “Por eso insto a todos los vecinos y vecinas a cumplir con el aislamiento, a quedarse en sus casas, salir lo menos posible y disminuir así las posibilidades de circulación del virus en nuestra ciudad. Sabemos que es difícil, pero no imposible”.

Cabe recordar que en Gualeguaychú hay un caso confirmado, otro descartado y siete en espera de resultados.

El inmueble tendrá como único y exclusivo destino el alojamiento de personas con nexo epidemiológico de COVID-19 y requieran asilamiento, lo cual será llevado a cabo y estará coordinado por el Comité Regional Local de Organización de Emergencia Sanitaria Gualeguaychú. Está prohibido darle otro destino que el fijado en la presente cláusula, y, no se permitirá el alojamiento a ningún tipo de persona que no encuadre en la descripción anterior.

El tiempo de duración del comodato firmado es un mes, y podrá ser extendido dentro del marco de la duración de la emergencia sanitaria.

El convenio

El inmueble se encuentra compuesto de 41 habitaciones.

1) Hay 36 habitaciones con dos camas en cada una de ellas con colchones, y que tienen un baño compartido y construido cada dos habitaciones, o sea hay 36 habitaciones con 18 baños.

2) Además, posee otras cinco habitaciones que no tienen baños incluidos, y hay cuatro baños en el pasillo de esas habitaciones con cuatro duchas. Se deja constancia que también hay 200 frazadas distribuidas entre las 41 habitaciones.

Además, hay un salón de conferencia, una cocina amplia con todos sus accesorios y un comedor con mesas y sillas, y una Capilla con elementos para las celebraciones litúrgicas y sillas; todo lo que se encuentra en buen estado de conservación, y en ese mismo estado deberá ser devuelto a la finalización del comodato.

Edición Impresa