Sección

El radicalismo de Paraná elevó propuestas al intendente en el marco de pandemia

UCR

Ante lo que califican como "un panorama desolador" en la ciudad por la pandemia, desde la UCR de Paraná elevaron propuestas al intendente Bahl.

La conducción del Comité Capital y presidentes de seccionales de la Unión Cívica Radical (UCR) de Paraná, elaboraron un documento que contempla una serie de propuestas en el marco de la situación actual provocada por la pandemia de coronavirus.

 “La magnitud y complejidad de la tragedia que hoy vivimos nos demanda una clara actitud solidaria y proactiva hacia nuestros semejantes y nos interpela a nosotros y fundamentalmente a quienes nos gobiernan respecto de qué rumbo se le imprime al barco de la supervivencia de todos, en especial de los que menos tienen. En nuestro caso nos impacta en forma directa lo que sucede en el ámbito de la ciudad de Paraná”, indicaron.

En ese marco, describieron “el panorama desolador que se nos presenta a los paranaenses dentro del marco de la pandemia como son: el riesgo de que la ciudad se pueda quedar sin provisión de agua potable, sin transporte público de pasajeros; con hermanos nuestros padeciendo hambre; la desaparición de empleos informales que le daban sustento a un gran número de vecinos; el resquebrajamiento de la estructura económica, comercial, industrial y de servicios; el colapso educativo y cultural que padeceremos” y plantearon que “esto hace que este Comité Capital y los presidentes de las Seccionales de la ciudad se dirijan a la comunidad y al señor intendente de Paraná proponiendo y solicitando:

1) La creación de una Mesa de la Ciudad con participación activa de todas las fuerzas políticas, para que discuta y analice con pluralidad y aporte profesional, los graves problemas actuales y posibilidades reales de soluciones, sobre todo para este tiempo que se avecina en tres frentes:

a) salud

b) economía-empleo

c) alimentación-servicios básicos

2) La reanudación del funcionamiento del Concejo Deliberante, con los cuidados y aplicación de protocolos correspondientes”.

“En atención a todo lo expuesto manifestamos que la fortaleza de la democracia republicana  reside justamente en la múltiple visión y el aporte de los diferentes espacios. No es tiempo de mesianismos ni personalismos, ni de sacarnos ventajas sectoriales”, advirtieron.

Finalmente, se manifestaron “a la espera de una respuesta del Presidente Municipal atento a lo urgente de la hora”.

Edición Impresa