
“Los casos están distribuidos por toda la ciudad de Gualeguaychú y la situación se complicó en el sector de los profesionales de la salud y en el barrio La Cuchilla", afirmó el periodista.
El periodista de Gualeguaychú, Luciano Garro, brindó un panorama de la situación de la ciudad del sur entrerriano en el marco del brote de casos de Covid-19 que experimentó en los últimos días.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Garro indicó que “los casos están distribuidos por toda la ciudad de Gualeguaychú y la situación se complicó en el sector de los profesionales de la salud, donde apareció el caso de un cirujano y su esposa –también profesional de la salud- que dieron positivo y que demoraron un tiempo en tener el resultado positivo y tuvieron varios días trabajando activamente”.
Apuntó que “eso encuadró a un amplio sector de la sociedad, especialmente profesionales de la salud e incluso funcionarios del gobierno municipal que están ahora en proceso de aislamiento y otros que están esperando resultados, aunque esta mañana se habría confirmado el positivo de un funcionario del área de Planeamiento del municipio lo cual enciende las alarmas”.

A ello agregó que “otro sector que preocupa mucho es en el Barrio La Cuchilla, al norte de la ciudad, que es un sector de mucha pobreza y es la zona donde hay mayor cantidad de generaciones habitando en la misma vivienda: padres, hijos y nietos”.
Indicó que “preocupa porque hubo un caso de un policía que viajó a Buenos Aires, todavía no se sabe por qué motivos, y al volver hubo una reunión familiar a partir de la cual se comenzó a desparramar el virus; pero además una nena de 2 años dio positivo sin nexo epidemiológico lo que provocó que en el barrio La Cuchilla se aislaran más de 15 casas pero todavía no se hicieron testeos”.
“La mayoría de los casos positivos que se dan son de la zona céntrica, de profesionales de la ciudad, lo que provocó el cierre de los quirófanos del sanatorio Agos y de este modo la situación está bastante compleja en Gualeguaychú durante las últimas horas”, especificó.
En ese contexto, Garro comentó que “en la tarde del sábado las autoridades convocaron a los medios de prensa a una reunión informativa para mostrar lo complejo del cuadro de la ciudad, donde hasta la noche del domingo había 560 aislados por precaución, por haber estado en contacto estrecho con casos positivos o casos en estudio, y se prevé que Gualeguaychú tendrá un crecimiento exponencial de casos positivos durante unos 10 días más”.
Además, refirió que “Gualeguaychú venía de 8 días sin casos positivos, y de golpe sumó unos 50 casos en apenas cuatro días, lo que preocupa mucho a las autoridades”.
Respecto de las medidas de aislamiento y prevención, el periodista graficó que “la situación real es que es un ‘viva la pepa’ y la actividad es casi normal; salvo los cines y actividades masivas como boliches, recitales y centros culturales, lo demás era normal e incluso para este fin de semana el municipio había impulsado una serie de descuentos y promociones en bares, comedores y pubs pero el viernes tuvieron que dar marcha atrás por este brote; se suspendieron automáticamente las reuniones familiares, se pide que las salidas recreativas sean individuales pero lo cierto es que no hay estructura del Estado que alcance para salir a controlar esto”.
De todos modos, afirmó que “ahora recién la gente comienza a tomar un poco de conciencia y se empieza a cuidar un poco más, pero hasta ahora no había demasiadas restricciones e incluso a partir de este lunes abrían los gimnasios”.
En tanto, adelantó que “ahora seguramente entraremos en la categoría de circulación por conglomerado lo que va a ameritar que haya más restricciones”.
Por último, mencionó como “dato de interés que entre el 50 y el 80% de los contagios se produjo por compartir el mate” y estimó que “con los últimos casos positivos va a cambiar el panorama municipal porque gran parte del funcionariado va a quedar aislado y va a modificar algunas cosas”.