
La Asamblea Ciudadana de Paraná se expresó contra el proyecto inmobiliario de Armándola en las inmediaciones del Patito Sirirí. Consideran que el terreno es una "extensión del Parque Urquiza" y piden "revisar las normativas vigentes sobre los espacios públicos" que logre resguardar "el patrimonio cultural, paisajístico y social de todos los vecinos".
El reclamo lo hicieron a través de un petitorio que fue acercado a ANÁLISIS. Allí, respecto al loteo anunciado por la inmobiliaria expresaron "su más enérgico rechazo a esa posibilidad" y lo enmarcaron en "el derecho al paisaje y el déficit de espacios verdes y arbolado de nuestra ciudad".
Además, exigieron que se publique el detalle sobre las propiedades, el cuidado y la puesta en valor "de espacios emblemáticos de nuestra querida Paraná".
Pidieron "a las autoridades locales y a la ciudadanía toda" que se aúnen "esfuerzos para manteniendo estos espacios verdes, respetando el derecho intangible al disfrute del paisaje de todos los ciudadanos de Paraná".
Manifestaron el "apoyo a la rápida y novedosa decisión del bloque oficialista de concejales de Paraná, tomando medidas de suspensión por un plazo mínimo de 180 días, a todo trámite administrativo relacionado con ese espacio" y se mostraron de conformes con la creación de la comisión evaluadora planteada por el bloque oficialista pero reclamaron participación de las organizaciones ciudadanas y vecinales.
"Defendemos el rol del Espacio Público: es el lugar donde se socializa, es el ámbito de convivencia. Incluye las plazas, calles, parques, hospitales, escuelas, playas, etc. Es el ámbito de interrelación social y por lo tanto de construcción de Ciudadanía y Democracia", agregó el petitorio público. .
Para finalizar, enumeraron una serie de acontecimientos de la reciente historia de Paraná con los que comparan esta situación, teniendo como común denominador la lucha de los asambleistas: "Con estos conceptos, hemos actuado en defensa de parte del Parque Botánico, a punto de ser apropiado por el monopolio ERSA-Moreno; del Parque Varisco, impidiendo la instalación de un Polo Tecnológico y un Plan de Manejo del mismo; del Parque Gazzano, anulando el comodato donde se otorgaba parte a un Club privado. También nos hemos manifestado ante la venta espuria de la emblemática Fábrica Coceramic y del predio de Parques y Paseos; por el abandono del predio del ex Hipódromo; de la vergonzosa entrega de Los Arenales, como así también la devolución de las playas y la costa otorgadas en comodato a Clubes privados, sin libre acceso a los ciudadanos".