Sección

Sabbioni: “A la gestión municipal le falta asentarse y hay deficiencias”

El dirigente del Frente Radical Independiente de Paraná, Roberto Sabbioni, brindó definiciones respecto de la gestión municipal y la postura que su espacio político mantiene en esta etapa.  

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Sabbioni apuntó que “esto de la pandemia en algunos casos ha perjudicado y en otros ha beneficiado, no veo demasiados adelantos pero nunca fui un crítico de gestiones que no sean las nuestras”.

“Creo que como todo, tiene que tener su tiempo pero hay cosas como los colectivos o el manejo de la cuarentena y demás que no nos gustaron pero lo hemos hecho saber porque mis ideas siempre han sido constructivas”, explicitó.

“Teniendo en cuenta lo que ha pasado uno y más cuando tenemos la responsabilidad de dirigir un grupo, la idea es no prender mechas que después no se puedan apagar. Creo que a la gestión municipal le falta asentarse y los funcionarios no entienden la letra que les transmite el intendente, y por eso hay deficiencias”, sentenció.

En ese marco, sostuvo: “La que era mi área siguió trabajando normalmente con todos los elementos que dejamos y anda muy bien bajo el área de Servicios Públicos, pero a esto hay que sumarle más porque la ciudad vuelve a tener los mismos problemas de antes con la basura, con los minibasurales, con los pozos que no se solucionan”. “No es verdad que hacía años que no funcionaba la planta asfáltica, eso no funcionaba cuando no había material”, agregó.

Puntualizó que “hay situaciones como la de los colectivos, otras que pasaron desapercibidas como el dengue, y son cosas que tendrá que ver el intendente”. “Y el otro tema es el de Obras Sanitarias, porque no creo que con los pozos solucionen el problema de agua en la ciudad. Para solucionar el problema del caudal de agua, haciendo bien las cosas en la toma no es necesario hacer pocos. En pleno invierno se siguen reventando los caños y eso es un problema de muchas gestiones de ir renovando las cañerías porque el problema no es el caudal de agua que se extrae del río sino que el problema es que cada vez que se intenta darle más presión en ciertos lugares, los caños no aguantan”, explicó.

Por otra parte, Sabbioni afirmó que “esta agrupación del Frente Radical Independiente ya tiene varios años y como todo, después que se pierde se necesita quedarse un poco quieto, repensar las cosas y ver qué vale la pena y qué no”.

“Por eso ahora se decidió que queremos conservar el lugar, porque siempre en todas las elecciones fuimos protagonistas, y sin haber ocupado cargos altos dentro ni fuera del partido. Ahora no estamos para criticar a nadie, simplemente queremos ser nosotros, vamos a poner a disposición de la ciudadanía varias propuestas y comisiones que tendrán que ver con el seguimiento municipal, no para hacer una oposición por la oposición misma sino para construir. Si criticamos algo, vamos a decirle al intendente cómo lo solucionaríamos, porque no somos de molestar a las gestiones”, definió.

Asimismo, sostuvo que “el tema de la situación económica deben aclararlo en cuanto a las deudas que dejamos, porque ahora dice que, organizada la Municipalidad, ya pueden comprar y hacer cosas, en plena pandemia donde han dicho que la recaudación es mínima y que la gente no paga, y ahora pudieron acomodar los tantos económicos”.

“Hay que dejar de mentir desde todos lados. Si es cierto que recibieron el municipio como dicen, de dónde están sacando los fondos para hacer lo que dicen que van a hacer porque han reacomodado las cuentas”, cuestionó.

No obstante, destacó que “el contribuyente paranaense siempre fue bueno, pero desde la misma gestión han dicho que bajó la recaudación” y apuntó que “muchos comercios están cerrando, hay muchos negocios tradicionales de Paraná que no dan más y están cerrando; el tema de los colectivos decían que era mejor que no anduvieran porque eran transportadores del virus, y sin embargo en Paraná no tenemos colectivos y tampoco sabemos para dónde disparar con esta situación”.

“Nuestros documentos nunca van a ser de una agresividad y que nada sirve, cada gobierno tiene lo suyo y después de cuatro años se pondrá a consideración de cada uno, cómo estamos”, sentenció.

La relación con Varisco

En otro orden de cosas, el dirigente dijo que suele “hablar con Varisco, pero no políticamente”. “Por una cuestión humana, con lo que le pasó, siempre voy a estar al lado de él; creo que no fue lo que se dijo y eso está en plena etapa judicial y se dirá después qué fue lo que pasó o no”, refirió.

“Humanamente no lo conozco de ahora, tengo el diálogo de haberlo conocido de tantos años y de haber formado parte de su gabinete y del gabinete de su padre, pero políticamente no he tenido ningún tipo de relación. Esto no significa que no podamos hablar, hoy por hoy tenemos ideas distintas de lo que ha sido el último gobierno”, concluyó.   

El documento del último encuentro del FRI

Edición Impresa