Sección

El sector turístico de Gualeguaychú lamentó “la no realización del Carnaval”

La Asociación de Hoteleros y Gastronómicos lamentó “la no realización del Carnaval” y aclaró que acompaña la decisión que adoptó la Comisión Directiva de la mayor fiesta a cielo abierto del verano en el país.

La Asociación de Hoteleros y Gastronómicos lamentó “la no realización del Carnaval” y aclaró que acompaña la decisión que adoptó la Comisión Directiva de la mayor fiesta a cielo abierto del verano en el país.

La Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú definió la decisión de la Comisión del Carnaval de suspender el espectáculo, como una “manera de preservar la salud y la seguridad tanto de los integrantes de la gran fiesta, como de sus espectadores”.

Mediante un comunicado de prensa, la entidad que nuclea a los hoteleros y gastronómicos de Gualeguaychú, manifestó que: “Las consecuencias de la pandemia continúan golpeando al sector turístico en la ciudad. Esta vez la víctima fue el Carnaval del País, cuyo evento para la edición 2021 fue cancelado de manera unánime por la Comisión que lo dirige.  Una decisión que preserva la salud y la seguridad tanto de los integrantes de la gran fiesta, como de sus espectadores”.

Desde la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos “lamentamos profundamente que en esta temporada el Carnaval no nos llene de su brillo y música, pero la situación epidemiológica empujó a cada persona en el mundo a cambiar los modos y las formas para continuar trabajando. Es doloroso que todavía los grandes espectáculos no puedan realizarse dejando a miles de personas sin poder trabajar. Penosamente la «fiesta a cielo abierto más grande del país» no es la excepción”.

En otro tramo del comunicado, aclararon que acompañan “con empatía esta difícil decisión que emite grandeza y responsabilidad social por parte de los realizadores. Sabemos que continuarán trabajando para el próximo año y que regresarán con una fuerza extraordinaria denotando la majestuosidad que caracteriza su labor”, publicó el diario El Argentino.

Ante la situación de no tener el atractivo turístico más importante de la ciudad, el impacto económico va a ser importante. Los prestadores deberán mantener vivo Gualeguaychú con sus servicios y ser excelentes anfitriones para que el turismo no decaiga. El “natural” de la ciudad será ahora el protagonista, con sus Reservas Naturales, paseos en lanchas, viñedos, excursiones y senderismos. También las pocas playas que abrirán sus puertas, la Costanera, el Parque Unzué con su gran belleza tendrán su oportunidad para atraer y enamorar a los turistas.

Decir Gualeguaychú es decir Carnaval. Esta temporada se extrañarán los tambores y las plumas, pero la realidad obliga a cambiar prioridades y hoy la salud es la más importante, expresaron desde el sector turístico.

Edición Impresa