
Los vecinos se mantienen firmes en la postura contra la tala de árboles y se reunirán en asamblea el miércoles a las 19.30.
Autoridades municipales recibieron el lunes a integrantes de la Asamblea de Autoconvocados en Defensa del Espacio Verde y Arbolado de Boulevard Racedo, que se oponen al ensanche y repavimentación de esa arteria.
La viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff, y el secretario de Obras Públicas, Maximiliano Argento, intentaron explicar los objetivos del proyecto, tendientes a mejorar el tránsito vehicular de la zona, pero los vecinos ratificaron su postura contraria a la obra y a la consecuente tala del arbolado.
De acuerdo a los cálculos de los vecinos, el ensanche implica la extracción de las dos hileras de árboles del boulevard, es decir más de 200 ejemplares. “Sólo en el borde de la calle hay 156 árboles”, precisó Diego Grubert y lamentó que el trabajo, que iba a iniciarse a principios de enero, implique “quitar árboles, quitar oxígeno, quitar calidad de vida, cuando el mundo va justamente para el otro lado”.
Ante la posición de los vecinos, Zoff propuso suspender transitoriamente la obra para analizar cómo seguir. Grubert precisó que se trata de “un impasse por esta semana”. En ese sentido remarcó: “Ahora tenemos que seguir negociando. Ellos (por los funcionarios) verán la viabilidad de dar de baja el proyecto, porque es muy complejo burocráticamente, y de reestructurar un proyecto nuevo, porque no se pueden redireccionar los fondos que están destinados a esa obra”.
Los vecinos pretenden que, en lugar de ensanchar la arteria, se vuelva a la doble mano y se busque la sincronización de los semáforos, principalmente en la intersección con avenida De las Américas donde, en hora pico, se producen embotellamientos.
“Esperamos ansiosos que en el transcurso de esta semana podamos recibir una respuesta de la viceintendenta”, expresó Grubert en diálogo con APF. Además, adelantó que los vecinos se volverán a reunir en asamblea ampliada el miércoles 12 de enero a las 19.30 “para seguir programando actividades y acciones ante esta problemática”.