
La obra que costó $15.000.000 e incluyó mejoramientos en los desagües no evitó el daño provocado por la tormenta de este jueves.
De ANÁLISIS
El Anfiteatro Héctor Santángelo de Paraná fue afectado por la tormenta que hubo en la capital provincial. Lo llamativo es que en el lugar, durante la gestión de Sergio Varisco, se invirtieron alrededor de $15.000.000 supo ANÁLISIS para la anunciada "revalorización del Anfiteatro" en 2019.

El entonces presidente municipal de Cambiemos anunció con bombos y platillos que el Anfiteatro Héctor Santángelo "volvía a relucir en la ciudad" gracias a una obra en la que informaron haber gastado una suma "superior a $10.000.000", cuando el gasto final de la obra fue de $15.000.000.
“Esta refacción nos la debíamos hace muchos tiempo. Esta joya del país fue inaugurada en el 1985 y lleva justicieramente el nombre de Héctor Santángelo el pionero de nuestro teatro, el arte, la cultura y del teatro Municipal 3 de Febrero. Este fue el espacio público de los paranaenses para todas las expresiones culturales, lo más importante cuando se crea un espacio cultural es que deje de ser de uno y pase a ser de la ciudad. Queremos que vuelva a ser con todas sus luces y brillo un lugar para la cultura y sobre todo para los artistas paranaenses”, dijo Varisco aquel 24 de mayo del 2019 cuando reinauguró el anfiteatro.

Sin embargo, esas obras anunciadas que implicaron un importante gasto a las arcas del Municipio en tiempos de campaña electoral no lograron evitar la situación actual del anfiteatro que no resistió el temporal de este jueves en la capital provincial.

Las imagenes no condicen con los alcances de la obra que anunció Varisco. Según la propia gestión del intendente de Cambiemos, el detalle de la obra era el siguiente: "En los laterales se trabajó en la contención, compactación y perfilado de las barrancas, allí se dispuso una manta protectora contra la erosión superficial y se recubrió con paños de césped. En cuanto a intervención edilicia se reconstruyeron escaleras de hormigón, se construyeron nuevos desagües pluviales con cañerías y canales abiertos de hormigón, y se dispusieron nuevas conexiones de servicios de agua y cloaca. Además se intervinieron los sanitarios y camarines y se prevé dotar al complejo con un sistema de audio y video de última tecnología".
"Sobre el sector superior del anfiteatro se realizó una vereda de hormigón que se extiende a lo largo de casi 500 metros desde el sector este de la parte superior del anfiteatro, sobre calle Acuerdo de San Nicolás, con un ancho de 1,80 metros y una longitud de 245 metros lineales, hasta su conexión con calle Marcelo T. de Alvear. Se construyó el nuevo módulo sanitario en la parte superior del terreno, sobre el sector oeste, al nivel de la calle y se reforestó el sector aledaño con la plantación de 18 tipas", agregó la información emitida por la prensa del entonces intendente de la ciudad.

ANÁLISIS consultó a las autoridades actuales respecto a las causas legales que investiga la Justicia respecto a presuntas irregularidades en la gestión anterior y si este caso se podría encuadrar en esos expedientes: "Los ingenieros de la municipalidad están yendo a constatar la situación, determinar la magnitud del daño y analizar cuáles son las obras para las refacciones. Según el riesgo que implica el daño se evaluará la posibilidad de clausurar el anfiteatro hasta tanto se repare todo. Una vez recogida toda la información, el área legal del Municipio evaluará si es necesario incluirlo dentro de los expedientes judiciales", señalaron.