
“Tenemos una decisión común que es la consolidación del Frente de Todos", subrayó.
“Fue una reunión de consolidación de nuestro espacio político, el Frente de Todos, de cara a las elecciones legislativas de este año”, sostuvo el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, sobre el encuentro la Liga de Intendentes Justicialistas junto al gobernador Gustavo Bordet, realizado en Concepción del Uruguay. El presidente municipal subrayó “el acuerdo unánime a la gestión de Alberto y Cristina Fernández, y Gustavo Bordet en la provincia”.
“Es un honor y un compromiso que la Liga de Intendentas e Intendentes se haya reunido aquí en Concepción del Uruguay y hayamos contado con la presencia de nuestro gobernador, la vicegobernadora e integrantes del gabinete provincial”, señaló Oliva, y destacó que se trataron “problemáticas comunes en el marco de la nueva ley de municipios y en relación al particular contexto de la pandemia”.
“Tenemos una decisión común que es la consolidación del Frente de Todos y en eso hubo un acuerdo unánime, incluso dentro de las distintas expresiones del justicialismo” dijo Oliva y puso de relieve: “La gestión que se está llevando adelante en medio de la pandemia, solucionando problemas de las y los vecinos, asistiendo y acompañando las distintas necesidades y garantizando la salud en este momento que nos ha tocado vivir, con una estrategia de vacunación inédita en el país”.
El intendente indicó, además, que cada municipio “ha trabajado para dar la mejor respuesta ante la serie de dificultades que trabajo la pandemia”, y valoró “el trabajo articulado y en red que se está desarrollando con una participación activa de todos los sectores sociales”.
“Vamos a seguir en esta línea trabajando por la positiva, buscando soluciones a los problemas, sin detenernos frente a ningún palo en la rueda que nos quieran poner”, agregó.
Oliva se refirió al año electoral y en este sentido apostó “a la juventud como parte del rol fundamental que tienen como elemento transformador de la sociedad”. “Hemos ratificado nuestro compromiso para involucrar a las y los jóvenes en esta tarea”, afirmó como uno de los acuerdos alcanzado por las y los intendentes.
El documento firmado por la Liga ratifica además: “Es necesario traer a la actualidad la vocación de unión nacional que expresó el presidente Juan Domingo Perón cuando sostuvo que para un argentino no hay nada mejor que otro argentino. En esa afirmación radica la mayor enseñanza para el tiempo que nos toca atravesar. Nuestra mayor tarea política tiene que ser superar las falsas contradicciones y unir al país detrás del plan de reconstrucción argentina que está llevando a cabo el gobierno de Alberto y Cristina”.
Por último, resaltaron “la instancia de diálogo y trabajo mancomunado con el gobernador, la vicegobernadora, y su gabinete de ministros y ministras”, porque “este tiempo de encuentros significan instancias importantes para la gestión de obras y recursos en nuestras localidades”. Del mismo modo señalaron “la importancia de empezar a delinear los trazos de una reforma de la Ley de Municipios que permita aggiornar los mecanismos e institutos a la realidad actual para volver más efectivas las gestiones locales, que son de mucha importancia para las y los vecinos”.