
Desde el municipio se destacó la “planificación y transparencia en el uso y destino de los fondos de los contribuyentes”.
Desde el 3 de marzo hasta el 3 de junio el municipio de Crespo invirtió más de 71 millones de pesos en obras y compra de equipamiento, según informó oficialmente. En ese marco, se destacó la “planificación y transparencia en el uso y destino de los fondos de los contribuyentes”.
El detalle de la inversión en las 13 semanas mencionadas es el siguiente:
- Luces Led: $8.493.207,12
Adquisición de materiales eléctricos por un total de $5.298.464,67 mediante la Licitación Pública Nº 3/2021. A través de la Licitación Privada Nº 6/2021 se compraron materiales para la confección de columnas de alumbrado por el valor de $2.459.742,45. Además, mediante Concurso de Precios Nº 16/2021, se destinaron $ 735.000 en la construcción de 300 columnas.
Con una inversión total de 8.493.207,12 de pesos hasta el momento se continúa con el programa ‘Mi Ciudad 100% LED’ lo cual permite colocar nuevas luminarias en distintos barrios y recambiar las que salieron de funcionamiento.
- Pavimentación y repavimentación: $36.365.634,59
Contratación de mano de obra, equipamiento y materiales para la pavimentación y repavimentación de calles por un valor de $26.309.636,49, a través de la Licitación Pública Nº 4/2021.
Este importe comprendió trabajos de repavimentación en seis cuadras de calles: Avda. Belgrano (desde San Martín hasta Otto Sagemüller); Otto Sagemüller (Belgrano hasta Moreno) y Avda. Independencia (desde Falucho hasta Vieytes; Ramírez hasta Rivadavia; y Stronatti hasta Dr. Soñez).
Además, se pavimentaron 10 cuadras: Avda. Belgrano (desde América hasta Vieytes); Falucho (desde Sarmiento hasta Yrigoyen y desde Roque Sáenz Peña hasta Rodríguez Peña); Mitre (entre Urquiza y Dr. Soñez); Estrada (entre Pringles y Alem) y San Juan (desde San Arnoldo Janssen a 9 de Julio).
En tanto que por Licitación Pública Nº 9/2021 se utilizaron 7.708.398,10 de pesos para la adquisición de 650 m3 de hormigón elaborado H21 y 260 unidades de mallas electrosoldadas para pavimentación de cuatro cuadras: 2 en Marcos Laferrara (desde José Seri a Fraternidad), 1 en Juan L. Ortiz (entre Luis Sandrini y Benito Quinquela Martín) y 1 en De las Azucenas (entre Kaehler y De las Dalias).
Mientras que por contratación directa, producto de haber quedado desiertos los dos llamados a Licitación Privada Nº 13, se invirtieron $ 2.347.600 para la contratación de maquinarias, herramientas, mano de obra y material para trabajos de pavimentación de calle Santiago Besler en el Parque Industrial Crespo.
Por lo tanto, en estos tres meses se ejecutaron $36.365.634,59 en obras de pavimentación y repavimentación, que permiten mejoras en la trama vial y conexión de los distintos barrios de nuestra ciudad.
- Canales de desagüe: $7.946.326,45
Mediante la Licitación Pública Nº 5/2021 se compraron materiales por $3.716.993,75, para la continuidad de la construcción del canal de desagüe de calle Libertad, para tener un mejor escurrimiento del agua en el sector y evitar inundaciones en los días de lluvia. Razón por la cual se obtuvieron: 15.000 ladrillos comunes, 1.380 barras de hierro, 70 m3 de broza cemento, 140 m3 de hormigón elaborado H21, 265 bolsas de cemento, 35 bolsas de plasticor, 30 m3 de arena y 70 bolsas de hidrófugo.
Se realizó además la Licitación Pública Nº 8/2021 por $ 4.229.332,70, para la contratación de mano de obra, herramientas y maquinarias para la construcción de la nueva etapa (70 metros) del mencionado canal de desagüe arrancando desde Tierra del Fuego en dirección norte-sur. Este tramo demanda una inversión total de $7.946.326,45.
- Mejoras en espacios verdes: $2.163.198,16
Mediante Licitación Privada Nº 5/2021 se construirán 220 metros lineales de rejillas pesadas con marco incluido para remodelación de Plaza Sarmiento por un valor de $2.163.198,16. Las rejillas son de 26 cm de ancho, con marco de hierro ángulo de 1 ¼” x 1/8” incluido; interior de chapa perforada plegada, espesor de 2mm, agujeros de 10mm de diámetro y agujeros en posición cruzada. Los 220 metros lineales repartidos en 110 marcos de 2 metros de largo cada uno. Materiales arenados y galvanizados con baño de inmersión electrolítico a 93 grados.
- Ambiente: $4.326.818,70
Adquisición de materiales para la construcción de un biodigestor por el valor de $1.730.818,70, realizando la inversión por Licitación Privada Nº 9/2021. Se compraron: 22 mallas electrosoldadas, 70 m3 de hormigón elaborado H21, 90 bolsas de cemento, 22 m3 de arena, 21.500 ladrillos comunes, 108 bolsas de cal hidratada, 60 kg de hidrófugo y 534 barras de hierro.
Posteriormente se realizó la Licitación Pública Nº 07/2021 (2º llamado), para lo cual se destinaron $2.596.000,00 para la contratación de mano de obra, maquinarias y equipamiento para la construcción del biodigestor.
Todo esto por una inversión total de $4.326.818,70.
- Parque automotor: $12.073.350
En la continuidad de la puesta en valor del parque automotor del municipio, se compró un camión 0 km marca Iveco modelo Tector EVO 170E28 MLC paso 4185, por $7.458.750, mediante la Licitación Pública Nº 6/2021. Además, se invirtió en equipamiento –caja volcadora y acoplado volcador- por $4.614.600 a través de la Licitación Pública Nº 6/2021 (2º llamado). Por lo cual el dinero destinado asciende a $12.073.350.