
El pasado miércoles 8 de diciembre, Crespo inició el camino hacia la Navidad 2021 con el encendido de las luces del Árbol Navideño participativo y sustentable ubicado en Plaza Sarmiento.
El evento estuvo acompañado por la melodía de ‘Noche de Paz’ interpretada por el Coro Municipal del Centenario y la Orquesta Municipal de Música. En el mismo instante, también se encendieron las luces de la ornamentación ubicada en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.
Según se informó desde el municipio, el árbol fue realizado con los valores que distinguen a Crespo como ciudad: esfuerzo, compromiso, trabajo, solidaridad, respeto, cuidado ambiental y empatía.
Desde distintas áreas municipales, surgió la idea de hacer un árbol participativo y sustentable. Participativo, para que todos hicieran su aporte, y sustentable, que no perjudique al ambiente.
Por ello, se convocó en octubre a distintas instituciones educativas, comercios, voluntarios ambientales y vecinos en general, para que se sumen con su espíritu participativo recibiendo las donaciones de suculentas; las cuales se fueron acopiando en el vivero municipal. En todo este tiempo, los empleados del vivero municipal cumplieron un papel fundamental; además del trabajo diario, se ocuparon de recibir, mantener y acondicionar cada planta. Cabe destacar que este espacio aporta más de 400 plantas de producción propia y reproduce especies para ornamentar los espacios públicos de la ciudad.
Durante la ceremonia de encendido, el intendente Darío Schneider, aseguró: “Este árbol habla de nosotros, porque lo hemos hecho entre todos, entre muchas instituciones de la ciudad, las familias crespenses que colaboraron con plantas. Por eso, habla de cómo entre todos pudimos hacer esto tan lindo y tan artístico”.
Además de felicitar y agradecer a todos los involucrados en el proceso de ornamentación de la ciudad, el presidente municipal afirmó: “Las fiestas serán un momento para el reencuentro, para reflexionar de todo lo que nos ha tocado vivir en este año, pero también para pensar en el próximo año, en plantear desafíos para el 2022”.
Sustentable
Tanto el árbol navideño –que se ubica en Plaza Sarmiento- como la ornamentación en general de la ciudad, son sustentables. Esto es porque fueron elaborados con materiales reciclados recuperados de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. El árbol principal, está formado por más de 1.500 envases pet, más de 15 especies de plantas aportadas por el vivero municipal y más de 1.000 suculentas, en su mayoría donadas por los vecinos.
Participativo
Es participativo porque se confeccionó con el valioso aporte de distintas instituciones educativas, comercios, voluntarios ambientales, y el gran trabajo de empleados municipales de distintos espacios. Cada uno aportó tiempo, trabajo y creatividad, no solo para el árbol sino para que la ornamentación navideña en la ciudad pueda concretarse.