Sección

Paraná: la APS también pide la apertura de la paritaria municipal

“El 28 de enero le cursamos una nota al intendente donde le solicitamos que reabra la mesa de discusión salarial. Si bien hay otros temas, lo que más nos interesa discutir es el salario del trabajador, que ha quedado en el tiempo”, expresó la gremialista. Y añadió: “Con un mínimo garantizado de 38 mil pesos y una canasta que en cualquier momento llega a los 80 mil, estamos por la mitad de lo que se necesita para vivir”.

En la nota le pusieron plazo a la convocatoria: “Que no exceda el mes de febrero”, precisó Levrand y comentó: “Hasta ahora no hemos tenido respuesta y no sabemos cuándo convocará”. También señaló que ven “una falta de interés al diálogo y a asentarse a discutir salarios” de parte del Ejecutivo municipal, y consideró que el sueldo de los empleados “queda postergado cada vez más”.

En diálogo con APF, la secretaria general de la Asociación del Personal Superior (APS-Jerarquizados) recordó que “el año pasado no quedaron bien las relaciones” entre el sindicato y las autoridades municipales. “Las paritarias anteriores concluyeron de una manera no grata porque el Ejecutivo cerró un acuerdo unilateral con lo que quiso dar y con algunos gremios, y no fue escuchada nuestra contrapropuesta”, cuestionó al respecto.



Ascensos automáticos

Levrand comentó que también se le pidió al Intendente que haga “algunas aclaraciones respecto al pago de ascensos automáticos, porque se pagó solo una cuota”. Sobre este punto agregó que “en el 2021 tenemos que cobrar el otro ascenso y todavía no lo han cobrado los trabajadores. Así que estaríamos atrasados en otro ascenso automático más”.

Edición Impresa