
El presidente del Nuevo Espacio de Gualeguaychú, Francisco Álvarez, se refirió a los dichos del intendente de esa ciudad, Martín Piaggio, respecto del juicio a Sergio Urribarri que lo condenó a 8 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Al respecto, sostuvo: “Decir que el juicio fue escandaloso y no centrarse en los delitos comprobados es lamentable. Además, Piaggio asegura no conocer la causa, lo que invalida aún más sus palabras. Habla sin saber y deja títulos para ver si alguno se confunde. La sociedad debe saber que el juicio fue irreprochable y lo verdaderamente escandaloso acá fue lo se logró acreditar, lo que se probó. Literalmente, Urribarri siendo gobernador se apropió de millones de pesos que eran de los entrerrianos. Eso es lo escandaloso, aunque parece que para la tropa kirchnerista la corrupción es parte del paisaje”.
Para Álvarez hay “enormes contradicciones” en los dichos del intendente: “Primero habla de un escándalo, del lawfare que derriba líderes y luego se desdice intentando minimizar el tenor de sus declaraciones. En este caso no se derribó a nadie, sólo se condenó a quien fue cabeza de una banda que tejió una serie de maniobras para quedarse con dinero público. En la lógica de Piaggio a los políticos hay que perdonarles los delitos, cuando debieran ser los primeros en dar el ejemplo”, criticó.
Para el dirigente del Nuevo Espacio: “Esto es aún más grave cuando advertimos que ninguno de los imputados, ni Urribarri, ni Báez, intentaron a lo largo de este juicio demostrar que eso no pasó, sino que permanentemente intentaron demorar el juicio con chicanas, pese a tener por la Constitución de Entre Ríos la obligación de aportar pruebas para limpiar su nombre y para que la investigación se lleve adelante”. En ese marco destacó: “contrario a ello ha sido la actitud valiente y profesional de periodistas como Daniel Enz, pues sin esa porción de periodismo independiente difícilmente se hubiera podido arribar a la verdad”, reconoció.
Según Álvarez: “Este caso deja al descubierto algo que ya conocíamos: una vez más Piaggio evita opinar de los grandes temas: corrupción, inseguridad y droga, como sino formaran parte de nuestra realidad. Los temas más candentes de la ciudad los sobrevuela, el tema droga es tabú; la inseguridad no la aborda por cuestiones ideológicas incomprensibles y la corrupción es algo que lógicamente lo incomoda, más allá de este caso (Urribarri) que lo afecta por cercanía y vínculos estrechos. Es muy raro su posicionamiento frente a esos temas”, resumió.
Por último, quien además de ser titular del Nuevo Espacio integra el espacio político denominado ETER (Entre Todos Entre Ríos), remarcó: “No podemos perder de vista lo importante. Acá hubo un gobernador que delinquió. Que se quedó con la plata de la gente. Urdió un plan con otros de su calaña para su beneficio personal. Eso fue lo que comprobó la Justicia. Acá no hubo persecución ni nada que se le parezca. Hubo delitos acreditados y lo que sobra por estos días es silencio, mucho silencio. Sobre todo, de los que fueron laderos y socios. Por ejemplo, Urribarri vino a Gualeguaychú a apoyar a Piaggio, pero ahora casi no lo conocían, no gestionaban juntos, no acordaban obra pública, ni nada. Un silencio que aturde. Es extraño lo del kirchnerismo”.