Sección

Los choferes de colectivos de Paraná cobraron sus haberes y no habrá paro

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Paraná comunicó que los trabajadores del transporte público de pasajeros percibieron los salarios y el aguinaldo, por lo cual no habrá paro del servicio de colectivos en la ciudad, se confirmó a Uno.

Este miércoles la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) había manifestado que las empresas prestadoras del servicio de transporte público urbanos y suburbanos no cumplieron con el pago del aguinaldo en varias ciudades del interior del país. Igual suerte podrían correr los salarios del mes de junio, que serán exigibles en pocas horas por los choferes de colectivos.

Ante esto, habían advertido que podría haber paro: los empresarios alertaron que les resultará "imposible garantizar la regularidad y continuidad de los servicios en el interior del país", ya que la situación les puede provocar "reclamos e interrupciones en la prestación".

Sin embargo, la UTA Entre Ríos emitió más tarde un comunicado en el cual expresó su "profundo agradecimiento" al gobernador Gustavo Bordet y al intendente de la capital provincial, Adán Bahl, por "las gestiones realizadas tendientes a que los compañeros nucleados en esta entidad sindical pudieran cobrar en tiempo y forma los salarios correspondientes al mes de junio del respectivo aguinaldo con más el correspondiente aguinaldo". Así lo expresaron en la nota firmada por el secretario general José Francisco Rodríguez y el adjunto Mario Meuli.

Bahl: "Una respuesta inmediata"

El intendente de Paraná, Adán Bahl, confirmó las gestiones para el pago a los choferes de colectivos y aclaró: “La gestión de este anticipo no es favor de la empresa, sino de los trabajadores y sus familias y sobre todo de los usuarios que son nuestra prioridad”.

“Si el transporte no funciona, la vida diaria de la gente se complica y nosotros lo que queremos es facilitársela”, remarcó el intendente respecto de la prestación del servicio, sin paro.

“Le agradezco al gobernador Bordet y a su equipo, a los ministros de Economía (Hugo Ballay) y de Planeamiento (Marcelo Richard) por entender la importancia que el transporte público tiene para una ciudad como Paraná y brindar una respuesta inmediata a un problema que no se podía demorar”, agregó el intendente de Paraná.

Reclamos

Según los empresarios, hasta este miércoles no habían obtenido respuestas del gobierno nacional al reclamo de $6.500 millones provenientes del Fondo Compensador del Transporte, que los concesionarios consideran "imprescindibles" para pagarle a los colectiveros.

Además, cuestionaron que no recibió aún tratamiento legislativo el dictamen favorable de las Comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación que asigna al sector $59.500 millones para subsanar la "insuficiente asignación" de $38.000 millones del Estado a los privados para 2022.

Por otra parte, las empresas sugieren la necesidad de aumentar los boletos en las provincias, ya que "las tarifas no son suficientes para compensar el incremento de los precios de los insumos".

Al respecto, la Municipalidad de Paraná negó que se otorgue un aumento de emergencia del boleto de colectivos en la ciudad.

Asimismo, los empresarios advirtieron que la situación se agrava por "el persistente incremento en el precio del gasoil, además de los serios problemas con los que se encuentran las prestadoras para reponer el fluido que consumen".

En conclusión, los empresarios dicen que les resultará "imposible garantizar la regularidad y continuidad de los servicios en el interior del país", ya que la situación les puede provocar "reclamos e interrupciones en la prestación". Es decir, que se avecinan paros de colectiveros en exigencia de pago de salarios y aguinaldo.

Edición Impresa