
Los sindicatos valoraron el aumento salarial que otorgó el intendente de Concordia y el regreso al sistema de concursos para ingresar a la Municipalidad.
El intendente de Concordia, Enrique Cresto, acordó con todas las organizaciones gremiales del municipio una mejora salarial aplicable el mes de octubre de un 10 por ciento, llevando de esta manera el aumento salarial -a octubre- al 74 por ciento.
En referencia a esta decisión, el secretario de Gobierno y Hacienda, Álvaro Sierra, expresó que “había un compromiso vigente con los sindicatos, estableciendo un aumento del 20 por ciento en marzo; un 6 por ciento en mayo; un 12 por ciento en julio; un 6 por ciento en agosto; y un 6 por ciento en octubre”.
Luego de la reunión con los sindicatos que convocó el Intendente cuando retomó la conducción del municipio, “abrimos una instancia de diálogo que posibilitó llegar a un mejor acuerdo de aplicación inmediata, llevando el 6 por ciento de octubre a un 10 por ciento”, detalló el funcionario.
Sierra indicó que “con estos aumentos en forma acumulativa, más el 5 por ciento que se dio en enero, el aumento salarial a octubre va a ser del 74,4 por ciento, quedando sujeto a revisión el acuerdo en función de la evolución de la inflación en los meses de noviembre y diciembre”.
“Esta decisión del intendente es prudente y va en sintonía con la premisa de cuidar los recursos y preservar el equilibrio de las cuentas públicas, atendiendo a la realidad económica del país y contribuyendo a mejorar los ingresos de los trabajadores y trabajadoras municipales, lo que al mismo tiempo colabora con el movimiento económico de la ciudad”, destacó Sierra.
“Hay una mesa de trabajo con los gremios donde seguiremos articulando la cuestión salarial y otros temas, con la intención de ir ajustando estos porcentajes según cómo evolucione el índice inflacionario y de acuerdo a la disponibilidad financiera del municipio”, añadió
Gremios destacan las medidas tomadas
Al respecto, José Cañete, de la Asociación del Personal Jerárquico y Profesional de la Municipalidad de Concordia, destacó que “el nuevo aumento viene bien y es necesario, pero lo más importante es que hoy tenemos un canal de diálogo abierto con el Ejecutivo Municipal y que, además, es la intención del intendente que los salarios no queden relegados a la inflación”, dijo.
Cañete también valoró que “el regreso de Cresto a la municipalidad también marca la vuelta de los llamados a concurso, de la capacitación y profesionalización del personal y del trabajo articulado con los sindicatos que representamos a los trabajadores”.
En este sentido, el gremialista puntualizó que “desde nuestra asociación venimos bregando para que los ingresos y las recategorizaciones se concursen, porque es la manera de mejorar la capacidad de gestión de la organización municipal en su conjunto, así que nos alegra que sea parte de la impronta de este intendente el cuidado de la planta de personal, la realización de concursos para que lleguen los más capaces y la premisa de la calidad del empleo público”, ponderó Cañete.
Desde la Unión de Obreros y Empleados Municipales (UOEMC), Pablo Almuzara indicó que “nuestro gremio evalúa en forma positiva esta recomposición salarial del 10 por ciento, porque hace unos días le habíamos planteado al intendente este tema y nos alegra que hayamos sido escuchados, en beneficio de nuestros trabajadores y de la ciudad también, porque los sueldos de los trabajadores municipales van a los comercios locales, a los servicios comerciales en la ciudad, a los almacenes de barrio. Y eso es beneficioso para todos”, reflexionó.
En tanto para Jorge Pérez, secretario general de ATE Concordia, “es importante que se trabajen los temas salariales y todos los temas en una mesa de diálogo donde podamos expresarle al intendente nuestra opinión y la situación de los trabajadores a quienes representamos”, concluyó.