
La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú convoca a un nuevo "Grito Blanco", la manifestación especial para docentes y alumnos de escuelas de la ciudad y la zona, que se reúnen para rechazar la presencia de la pastera UPM ex Botnia en el margen del río Uruguay, y para reclamar a las autoridades políticas públicas para "un ambiente sano".
La convocatoria es para este viernes desde las 8.45, con una caravana por el centro de la ciudad y un acto en la plaza Urquiza.
Desde la Asamblea vienen convocando a autoridades y comunidades escolares con una carta que recuerda: "seguimos en la defensa de la Vida y en la lucha contra Botnia U.P.M. y contra todo tipo de contaminación ambiental".
"El Grito Blanco es la oportunidad que tienen los estudiantes de Gualeguaychú, para expresar, a su manera y públicamente, su protesta contra la contaminación ambiental y para reiterar a las autoridades y a los mayores, sus pedidos y sus exigencias en defensa del futuro que les espera", expresa la misiva.
Además, aclaran que la participación de los docentes de todos los niveles está considerada en la Disposición N° 040/ 2022 de la Direcció Departamental de Escuelas, y ha sido adoptada por la Supervisión de Enseñanza Privada.
La manifestación consistirá en una caminata de ocho cuadras por las calles de Gualeguaychú, de la Asamblea y todas las escuelas que participen. La concentración será a las 8.45 en Rocamora y 25 de Mayo, para transitar por las calles 25 de Mayo, Alberdi, Urquiza e Irigoyen, hasta llegar a la Plaza Urquiza.
Allí se hará un acto central en la Plaza Urquiza a las 9,30 donde se cantará el Himno y cada escuela podrá pasar por el escenario para mencionar las acciones o actividades más significativas referidas a la defensa del ambiente realizadas en su institución en el año.