
El Comité Capital de la Unión Cívica Radical (UCR) advierte que en la Municipalidad de Paraná los trabajadores viven un “clima de amedrentamiento”.
En un comunicado de prensa enviado a ANÁLISIS, Ramiro Pereira, presidente del Comité señaló: “En el marco de una inflación que supera el 6% mensual y con salarios que perdieron notablemente contra la inflación en 2020 y 2021, los trabajadores municipales de Paraná nucleados en sus sindicatos han tomado el día de la fecha medidas de fuerza, amparados en el derecho de huelga, reconocido en la Constitución desde 1957 y por tratados internacionales, en particular los de la Organización Internacional del Trabajo”.
“Se trata del ejercicio de un derecho que, por otra parte, se encuentra más que justificado ante la objetiva insuficiencia del salario del trabajador municipal”, acotó. “Ahora bien, en el marco de este legítimo ejercicio de derechos colectivos por parte de los trabajadores hemos tomado conocimiento de la existencia de un clima de amedrentamiento hacia el empleado municipal tendiente a impedir o disminuir la participación en las medidas de fuerza e incluso la participación en asambleas”.
Aseguró que “el empleado municipal tiene miedo, lo que no debiera ocurrir en democracia”.
Por último aseveró: “Entendemos necesario recordarles a las autoridades municipales que los derechos humanos se vulneran cuando los trabajadores perciben un hostigamiento para que no ejerzan sus derechos”.