Sección

Zoff: “Sancionamos ordenanzas con el objetivo de convertirlas en políticas públicas”

Este miércoles se llevó adelante en el Centro Provincial de Convenciones la primera sesión ordinaria de este año de la legislatura paranaense. Durante el plenario, que fue encabezado por la viceintendenta y presidenta del cuerpo legislativo local, Andrea Zoff, el intendente Adán Bahl presentó una memoria detallada de su administración y fijó los objetivos para este 2023.

“En el repaso que hizo el intendente sobre lo realizado en estos 38 meses de gestión, podemos ver en cada una de esas acciones a un Concejo Deliberante que acompañó a través del diálogo y la búsqueda de los consensos necesarios”, sostuvo Zoff. Y ejemplificó: “Tal fue el caso en la autorización para comprar los terrenos en el Parque Industrial o para la realización del Centro Distribuidor Sur, por citar algunos ejemplos. Sancionamos ordenanzas con el objetivo de convertirlas en políticas públicas que trasciendan gestiones”.

En este sentido, manifestó: “Cada acción que se emprende se lo hace pensando en brindar más y mejores servicios a la ciudadanía, y en el Concejo se viene desarrollando un trabajo comprometido en este sentido”.

Además, adelantó que, próximamente, “estaremos inaugurando un edificio propio, ubicado en calle Rosario del Tala y Corrientes, donde se va a concentrar toda la actividad legislativa, permitiendo un mejor desempeño en nuestros trabajadores, que redunde en un servicio más eficiente de cara a los paranaenses”.

En tanto que respecto a la continuidad de este año legislativo, dijo: “La primera sesión del año sería el 15 de marzo, aunque no está definida la fecha porque estamos haciendo muchas tareas de infraestructura en el recinto para ponerlo en valor”.

Conceptos de los concejales

El presidente del bloque de concejales del “Frente Creer”, Sergio Elizar, habló sobre los proyectos y los objetivos para este año legislativo, que inició el día de hoy. Al respecto, señaló que la semana pasada mantuvieron, junto a las y los concejales de su espacio, un encuentro con el intendente Bahl donde se consensuó una línea de trabajo, “con el compromiso de afianzar las políticas de gestión”.

“Desde nuestro bloque, en estos tres años, acompañamos fuertemente las políticas de la gestión, que se reflejan en una ciudad ordenada y en marcha. El intendente fue muy claro en que estas políticas se transformen en políticas de Estado, y para eso es muy importante la labor del Concejo Deliberante”, destacó.

Desde Juntos por el Cambio, el concejal Maximiliano Paulin se refirió al trabajo planificado para este año, y añadió: “Hay proyectos de años anteriores que por no conseguir los consensos necesarios quedaron truncados, la idea desde nuestro bloque es reflotar estas propuestas. Principalmente, vamos a trabajar en proyectos sobre tránsito y transporte; y también en materia social, deportiva y cultural para los barrios”.

Por su parte, la concejala de “Políticas para la República”, Anabel Beccaría, comentó: “Desde nuestro bloque vamos a seguir presentando proyectos referidos al mejoramiento de la ciudad como lo hemos hecho durante toda la gestión. Para este último año pretendemos encarar las iniciativas que quedaron pendientes del año pasado e insistiremos con nuestro Plan de Movilidad”.

Edición Impresa