Sección

Hassell: “Estamos esperando las definiciones del cronograma electoral”

El intendente de Larroque, Leonardo Hassell, expresó su decisión de participar en las próximas elecciones. “El lugar lo vamos a definir con nuestro equipo en base al cronograma electoral que determine el gobernador, y esperando también definiciones a nivel provincial de nuestro espacio político”, confió en declaraciones al programa televisivo Fuera de Juego (Somos Gualeguaychú).

Con respecto al debatido tema de la conveniencia de las elecciones primarias, Hassell se mostró a favor de las mismas: “Creo que las PASO sirven para ordenar cuando existen muchas opciones, sirven para ampliar y poder competir. Todo lo que sirve para ampliar derechos beneficia y favorece”, opinó. Y agregó respecto a su posible reelección al frente de la Municipalidad de Larroque: “Yo soy desde muy chiquito un apasionado de la política, más allá de ejercer mi profesión y haber estado más en lo privado que en lo público, cuando se empiezan a concretar muchos anhelos, muchos sueños, cuando hay un equipo que acompaña y que siente que se ayuda a su comunidad en mejorar su calidad de vida, creo que se nos inyectan también muchas ganas de continuar. La política tiene eso que nos empodera y queremos seguir avanzando porque consideramos que nunca es suficiente lo que se ha hecho”.

Si bien fue reacio a confirmarlo, Hassel dejó frases que parecen expresar su deseo de continuar un año más en el cargo que hoy ocupa. “En cuanto al lugar en una futura lista, siempre dijimos que cuatro años es poco para poder finalizar o continuar lo que se va poniendo en movimiento, así que vamos a estar en algún lugar expectante. Ese lugar lo vamos a ir definiendo en base al cronograma que determine el gobernador para las elecciones, pero estar vamos a estar. Lo estamos hablando con el equipo que nos acompaña, con el partido. Entendemos que el que debe encabezar la lista es el que mejor represente el proyecto, pero que también tenga las mejores posibilidades y chances. Estamos esperando que el gobernador defina el cronograma y también un poco a la espera a que nuestro espacio político defina los candidatos a nivel provincial”.

Unidad del peronismo y posibles candidatos a presidente

Hassell se mostró confiado en que el peronismo finalmente se unirá para dar la batalla electoral, aunque hoy no ve un claro candidato por sobre el resto para que encabece la propuesta. “El peronismo siempre ha tenido la suficiente capacidad para poder resolver sus diferencias, ya sea por consenso o a través de las PASO que permitan ordenar las conducciones, en nación provincia y demás estamentos. Así que consideramos que sí. La sociedad necesita que el peronismo esté unido y que se dé el debate con la mayor madurez posible”, analizó, y añadió: “Hoy no tengo claro quién puede representar nuestro espacio a nivel nacional, hay dos o tres nombres en danza, hay algunos gobernadores también, pero todavía no veo que esté la persona designada, debe surgir de una mesa del frente. De no existir un consenso pleno, amplio en nuestro frente, la mejor herramienta para definir el candidato son las PASO, darían la posibilidad de que todo el frente acompañe un candidato con mayor legitimidad”.

Ante el requerimiento sobre la opinión de diferentes dirigentes políticos, no dudó en elogiar a unos y criticar, velada o directamente, a otros. “Bordet es un excelente gobernador, interpretó a todas las fuerzas políticas y a la comunidad como nadie, un gobernador que estuvo a la altura de las circunstancias en cada momento”, definió. Sobre el ,residente Alberto Fernández, mostró un apoyo crítico: “Hoy es nuestro presidente. Pero a veces lo que le podemos objetar es haber podido definir en el momento oportuno muchísimas cuestiones económicas e institucionales, muchas cuestiones de fondo de nuestro país. Creo que la pandemia fue parte de esa pausa que luego no se pudo recomponer, vinieron las elecciones intermedias después y creo que complicó, pero bueno, es nuestro presidente y vamos a apoyarlo hasta el último minuto”.

Sobre el ex mandatario y actualmente condenado por delitos de corrupción Sergio Urribarri, dijo: “Creo que fue un excelente gobernador, incluso de hecho, en Larroque yo era secretario de gobierno cuando él era gobernador y fue la época en que la ciudad tuvo más obra pública, que vino también de la mano del gobierno nacional, pavimentación, accesos, escuelas. Fue una gestión que nos dejó marcados por muchas realizaciones. Hoy entiendo que es un posible candidato, no he tenido acercamientos o contactos con él para dar una definición más precisa”.

Consultado finalmente sobre Rogelio Frigerio, respondió: “A mí me llama la atención que alguien que no vive en esta provincia desde hace mucho tiempo quiera tener las aspiraciones para conducirla. Pero bueno, es respetable, pertenece a otra fuerza política y eso queda a la decisión en manos de este otro espacio”.

Situación económica y obras en Larroque

Hassell se mostró optimista con la actualidad económica y social de la ciudad: “Nuestra localidad, lo digo con mucho orgullo, está viviendo uno de sus mejores momentos, tanto el sector público como el privado. Hay un índice de crecimiento de industrias, hay muchas pymes en crecimiento y desarrollo, hemos consolidado el área industrial, hemos obtenido el reconocimiento en los organismos nacionales de nuestra área industrial. Estamos con muchos frentes de obra, con financiamiento provincial y nacional, además de las que se realizan a través de vecinos en forma de consorcios o con inversión propia el municipio, estamos muy conformes”.

En cuanto al origen de los fondos para obras, reconoció la poca incidencia que tienen los recursos genuinos: “El Municipio depende en más de un 80% de lo que son recursos nacionales y provinciales, la incidencia de la recaudación municipal es muy pequeña, es un 20% de recursos locales frente a un 80% de provinciales o nacionales. El plus, el extra es que esta obra de ampliación de red de gas, pavimento, vivienda, una escuela, toda esa obra que se ve importante, se originan en programas que se gestionan ante organismos, ya sea de provincia o nación, por fuera de la coparticipación”.

Causa de pavimentación de las 14 cuadras durante la administración Riganti

Respecto a la causa de sobreprecios denunciada, previa auditoria de costos, por el anterior Intendente Benedetti (Cambiemos) y de la cual las acciones civiles no se llevaron a cabo por un acuerdo con la empresa, Hassell expresó: “Está todo en la justicia, nosotros hemos acercado toda la documentación requerida, nos hemos hecho presente en todos los requerimientos, ya sea de manera personal o incluso a través de nuestros abogados. Es una causa elevada a juicio así que estamos dispuestos y esperando ver como se desencadena en caso de confirmarse la elevación a juicio o los distintos planteos que puedan surgir”.

Edición Impresa