
Kamarr (Centro Sirio Libanés) abrirá esta noche la tercera fecha del Carnaval del País.
De ANÁLISIS
(Desde Gualeguaychú)
En Gualeguaychú –como en la provincia- es el Carnaval del País quien está poniendo en valor a la temporada de verano. Como ha sido una constante desde que esta propuesta artística y cultural deslumbra en el Corsódromo con el talento de sus comparsas y el compromiso de sus clubes organizadores.
Así, el Corsódromo “José Luis Gestro” está listo para vivir hoy la tercera noche del mayor espectáculo que se desarrolla a cielo abierto en la Argentina, donde la alegría carnavalera permite el diálogo generacional.
Hoy a las 22 el Carnaval del País habilitará su pasarela de 500 metros con el siguiente orden de desfile, de acuerdo al sistema de rotación: Kamarr (Club Sirio Libanés) que presenta “Chá, la revelación de la tierra”, O’Bahía con “Vuela” (Club de Pescadores), Papelitos (Club Juventud Unida) y su “Valkë, ser nórdico antiguo del oeste” y en el cierre Marí Marí (Club Central Entrerriano) con su propuesta “Amanecer prometido”.
“La expectativa que se vive durante la presente semana hace prever una gran tercera noche ya que las consultas en boletería, tanto de manera presencial como telefónica, ha sido incesante”, destacó el comunicado de prensa de la organización y esa afirmación se corrobora también que la noche inaugural fue presenciada por 20 mil espectadores y la del sábado pasado con 21 mil personas, lo que refleja una adhesión levemente superior a lo esperado para esta altura el año.
El Carnaval del País continuará el sábado 27 y en febrero en las siguientes fechas: 3, 10, 11 y 12 (feriado del Carnaval); 17 y 24.
Las entradas y ubicaciones pueden adquirirse en forma presencial en la boletería del Corsódromo desde las 9 hasta el cierre en horario de corrido, y de martes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21.
También pueden comprarse tickets y ubicaciones en www.ticketek.com.ar. Los residentes en el Departamento Gualeguaychú cuentan con el beneficio del 50 por ciento de descuento en el valor de la entrada general, siempre y cuando sea adquirida en forma presencial presentando DNI que acredite el domicilio. Dicho beneficio no es válido para las noches del fin de semana largo de Carnaval.
Además, durante enero, las ubicaciones en sillas de los sectores 2, 3, 4 y 5 tienen un 20 por ciento de descuento. Para acceder al mismo, la compra debe ser presencial los días viernes o sábado hasta las 18.
Por otro lado, quienes presenten el Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán retirar su entrada, sin cargo, de martes a jueves en la Boletería del Corsódromo de 9 a 13 y de 17 a 21. Es necesario presentar el certificado, en caso que el mismo acredite un acompañante, también tendrá acceso a una entrada sin costo. El retiro de los tickets se realiza en la semana previa a la noche elegida para asistir al Carnaval del País”, se indicó desde el área de Prensa.
“En cuanto al acceso al predio, las personas con discapacidad motriz deberán hacerlo por el ingreso dispuesto sobre calle Maestra Piccini al Este (altura calle España) donde también podrán entrar en vehículo, aunque éste no podrá permanecer dentro del predio. Las personas que cuenten con el CUD y no tengan discapacidad motriz ingresarán por las demás entradas donde contarán con un acceso con prioridad y podrán optar por una ubicación en tribunas gratuitas o comprar el lugar que deseen”, se explicó.
“Aquellas personas con discapacidad que no residan en la ciudad, podrán comunicarse telefónicamente con Boletería para coordinar la reserva de entradas y ubicaciones. Vale destacar que se otorgarán las entradas hasta completar el cupo previsto”, resaltaron desde el área de Prensa.