Sección

El gobierno de Chajarí manifestó su preocupación ante el cierre del Registro Automotor

El Ministerio de Justicia de la Nación dictó, con fecha 28 de enero, la Resolución MJ Nº19/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial. Por intermedio de la misma se suprimen 155 Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor en el país, entre ellos el existente en Chajarí, que atiende todo lo que tiene que ver con vehículos y motovehículos de las distintas localidades del Departamento Federación.

En un comunicado enviado a la Redacción de ANÁLISIS, el municipio indica que “la medida causa sorpresa y preocupación porque la eliminación del Registro implica un perjuicio para los vecinos de la ciudad, que deben realizar tramitaciones en esta dependencia de jurisdicción nacional”.

“Compartimos, con el Gobierno Nacional, la idea de tener un Estado de dimensiones moderadas, moderno y eficiente, como así también muchas de las medidas que se han tomado en el último año. También creemos que el sistema de Registros de la Propiedad del Automotor debe ser revisado con el objetivo de lograr estos objetivos”, se expresa.

“No obstante, como representantes del Gobierno y el pueblo de Chajarí entendemos que la medida significará un grave perjuicio para los vecinos, y el abandono de una prestación que aleja al Estado Nacional de los habitantes de la localidad y la región que ahora -se presume- deberían concurrir a Registros de otras ciudades a realizar sus tramitaciones”.

En otro párrafo, solicitan al Gobierno Nacional, “la revisión de la medida adoptada e instamos a los legisladores nacionales de Entre Ríos a llevar a cabo gestiones conducentes a este propósito”.

Además, convocan “a autoridades de localidades vecinas y concejales de todos los bloques a expresarse en favor de los intereses de los vecinos y de la comunidad, y asumimos el compromiso de gestionar, en todo lo que esté a nuestro alcance, para revertir la medida”.

“El parque automotor del Departamento debe ser, en relación con la cantidad de habitantes, uno de los más importantes de Entre Ríos y por esta razón los vecinos están obligados a realizar en el Registro todas las tramitaciones que allí se cursan. La falta de un funcionario que intervenga como Encargado Titular es, a nuestro entender, un argumento insuficiente para justificar su cierre”.

Para finalizar, se manifiesta: “Nos preocupa, además, la fuente de trabajo del personal que presta servicios en la repartición nacional que, por estas horas, deben estar atravesando momentos de zozobra e incertidumbre”.

Edición Impresa