
El Hotel Rivera, uno de los establecimientos más emblemáticos de la ciudad de La Paz, cerró sus puertas a pesar de haber sido recientemente refaccionado. La noticia generó preocupación en el sector turístico local, en un contexto marcado por la baja demanda y la creciente crisis económica que afecta al rubro hotelero.
Con el cierre del Hotel Rivera, ya suman tres alojamientos que han decidido cesar su actividad en la provincia de Entre Ríos. Ya que hace pocas semanas, se conoció el cierre del hotel Posta del Sol, en Paraná y el hotel El Molino, en Victoria.
Según explicó la secretaria de Turismo de La Paz, María Luz De Bernardo, la situación del hotel refleja un problema estructural que golpea con más fuerza a los alojamientos tradicionales. “La estructura operativa de los hoteles, con mayor cantidad de personal y costos fijos más elevados, los vuelve más vulnerables”, sostuvo.
La funcionaria comparó este panorama con el de otros tipos de hospedajes más pequeños: “Las cabañas se sostienen porque generalmente, son atendidas por los propios dueños”, subrayó, marcando una diferencia en cuanto a la sostenibilidad económica entre los formatos de alojamiento.
Temporada invernal
De Bernardo también brindó un panorama general de la ocupación durante el receso invernal en La Paz. De acuerdo a sus declaraciones, los niveles registrados durante los fines de semana, apenas alcanzan entre el 50 y el 60 por ciento, mientras que entre semana la ocupación cae aún más.
“La mayoría de las consultas y reservas se concentran en la segunda semana del receso, cuando comienzan las vacaciones en Ciudad y Provincia de Buenos Aires”, detalló a Diario La Paz. Esta tendencia complica la planificación y sostenimiento económico de los establecimientos, especialmente aquellos que requieren un alto nivel de ocupación para equilibrar sus gastos fijos.
El cierre del Hotel Rivera representa un golpe simbólico para el turismo paceño, al tratarse de uno de los hospedajes tradicionales y recientemente renovado con el objetivo de captar más visitantes.
Impacto de la crisis en el sector hotelero entrerriano
La situación del hotel de La Paz no es un caso aislado. Diversos destinos turísticos de Entre Ríos y del país enfrentan una fuerte caída en la demanda, especialmente en la hotelería formal, donde los costos operativos —incluidos salarios, servicios y mantenimiento— se volvieron difíciles de afrontar sin una ocupación plena o al menos estable.
La crisis económica general, sumada al cambio de hábitos de los turistas —que buscan opciones más económicas o con servicios autogestionados— está modificando el mapa del turismo interno y generando un repliegue en las inversiones y la oferta.
Desde la Secretaría de Turismo de La Paz se indicó que se continúa trabajando en la promoción del destino, con el objetivo de atraer a visitantes durante la segunda parte del receso invernal. Mientras tanto, el cierre del Hotel Rivera refleja una situación preocupante para el sector hotelero tradicional.