
El presidente Mauricio Macri recibió en Casa Rosada a su par de Colombia, Iván Duque, en la primera visita de Estado del primer mandatario al país. Ambos mantuvieron una reunión privada en la que abordaron temas centrales como el comercio bilateral, el vínculo entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico, y la situación en Venezuela.
Luego del encuentro, los presidentes hicieron una declaración conjunta en la que abogaron por "seguir avanzando en el intercambio comercial". Macri llamó a la "convergencia del Mercosur con la Alianza del Pacífico", mientras que el colombiano dijo que quiere “que la relación comercial sea un gana-gana" para ambos países.
"Queremos ratificar el afecto, la identidad que nos une y seguir avanzando en el intercambio para que se generen mejores oportunidades para nuestros pueblos", expresó Macri.
Por su parte, Duque señaló que es "un verdadero honor" para él visitar Buenos Aires y dijo que las dos naciones "comparten vínculos históricos" que "se están reafirmando y fortaleciendo". "Nuestra relación comercial es importante pero queremos que crezca aún más. Queremos que sea un gane y gane tanto para Colombia como para la Argentina", agregó al respecto.
El objetivo para ambos gobiernos es poder atraer inversiones del exterior. Si bien la economía colombiana ha repuntado desde la asunción de Duque, el crecimiento no fue el esperado, y para los analistas colombianos, mucho tiene que ver con la falta de inversión, publicó Ámbito.
Por otro lado, los mandatarios calificaron de "dictador" y "usurpador" al presidente venezolano, Nicolás Maduro. "Los venezolanos tienen que recuperar la libertad en su país", sostuvo Macri al tiempo que prometió realizar todo lo que esté a su alcance para lograr tal objetivo.
Por su parte, Duque señaló: “Quiero reconocerle en su país el apoyo que dio a la demanda internacional contra el dictador Maduro por los crímenes que cometió en su país. Quiero que todos aceleremos el cerco diplomático para lograr el cese de la dictadura".
Más allá de los anuncios, la visita del colombiano tiene un carácter político. Por un lado, el presidente Mauricio Macri busca el respaldo de la región de cara a las próximas elecciones presidenciales, y por el otro, Duque aspira a un apoyo sobre el control de la inmigración venezolana, que tiene como Colombia a su principal destino.
Duque, quien calificó a Macri como un "un hombre de principios", señaló que en Latinoamérica no hay "una lucha entre izquierdas y derechas", sino entre "demagogos y pedagogos". "Usted me dijo que si llegaba a la Presidencia iba a encabezar las denuncias contra Nicolás Maduro, y cumplió su palabra", destacó durante el brindis que se ofreció en su honor en el Museo de Casa Rosada.
Recordó que Colombia llegó a tener un comercio bilateral con Venezuela de más de 7.000 millones de dólares, “que prácticamente se vino a pique por todos los estragos de la dictadura”. El mandatario dijo que el problema migratorio se debe enfrentar.
“Si nosotros seguimos adelante con esta política fraterna de relacionamiento entre Colombia y Venezuela y el pueblo venezolano, el día que empiece esa transición institucional y esa recuperación, Colombia va a ser uno de los grandes jugadores en esa reconstrucción de Venezuela”, puntualizó el Presidente.
Las declaraciones de Duque tienen lugar apenas 72 horas después de la visita de Jair Bolsonaro, quien se expresó de la misma manera sobre la crisis política en Venezuela.
Empresarios y ofrenda floral
De la reunión entre Mauricio Macri e Iván Duque surgió la firma de acuerdos destinados a promover la cooperación en las siguientes áreas: Industrias Creativas, Anticorrupción, Turismo, y Agricultura.