Sección

“No creemos en un ciberataque” y el plazo para conocer el informe final sobre el apagón

Captura de TV del secretario de Energía, Gustavo Lopetegui.

Captura de TV del secretario de Energía, Gustavo Lopetegui.

El Gobierno investiga qué pasó, y no descarta ninguna posibilidad. Así lo hizo saber el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, ante una consulta por el apagón que afectó a la Argentina y Uruguay desde las 7:07 de la mañana de hoy.

“En este instante no descartamos ninguna posibilidad, pero no creemos la del ciberataque. Al menos no está dentro de las alternativas primarias que se están considerando, aunque sería apresurado de mi parte decir qué ocurrió”, dijo Lopetegui, en conferencia de prensa. La hipótesis surgió ante la consulta de una periodista de Bloomberg.

Sin descartar ninguna opción, en la secretaría esperarán los primeros informes que llegarán dentro de las 48 horas, y que serán ampliados en un plazo de “una semana a diez días”. “Así podremos saber dónde fue la falla y habrá sanciones”, explicaron.

“A las 7:07 se produjo una falla en el sistema de transporte del Litoral, fallas que se producen con asiduidad y no son anormales o extraordinarias. Lo que es anormal es la cadena de acontecimientos que llevó a la desconexión total”, afirmó Lopetegui y aclaró que esa desconexión total se produce de forma automática con lo cual no hubo ninguna alerta porque no la puede haber.

Mientras que desde Edesur anticiparon que cerca de las 9:30 en el área metropolitana de Buenos Aires comenzaron a estabilizarse los generadores que luego cargan energía al sistema. “A partir de este momento va a empezar a ingresar nuevamente a algunas de las subestaciones y, en las próximas dos horas, empiezan paulatinamente a volver la energía eléctrica. Esto es un problema a nivel país que no se resuelven de un minuto a otro. Va a empezar a recuperarse por zonas”, explicó Alejandra Martínez, vocera de Edesur en declaraciones a Radio Mitre.

La página del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se encuentra caída y el organismo no brindó ninguna información sobre las causas. Desde las compañías del sector aseguraron que no recuerdan que alguna vez haya ocurrido otro corte tan masivo.

¿Entre las hipótesis se incluye también un sabotaje? “No se puede descartar ninguna hipótesis, es algo que pasa por primera vez”, según indicó Martínez.

Edición Impresa