Sección

Alberto Fernández: “La Argentina está en un default virtual y escondido”

Alberto Fernández

"No hay nadie en este momento tomando deuda argentina, ni nadie que pueda pagarla", señaló. (Foto: La Nación)

En una entrevista con el medio estadounidense The Wall Street Journal, el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, se refirió a las medidas que implementó el gobierno para "reperfilar" la deuda de corto y mediano plazo.

"Argentina está en un default virtual y escondido", afirmó Fernández. "No hay nadie en este momento tomando deuda argentina, ni nadie que pueda pagarla", completó el ganador de la elección primaria del 11 de agosto. Y responsabilizó a la gestión de Mauricio Macri y al Fondo Monetario Internacional ( FMI) por la crisis económica.

Además, Fernández añadió que no apoyará las medidas de emergencia que el gobierno impulsó para contener la creciente volatilidad económica. "El mercado sabe hacia dónde se dirigen", afirmó, según reprodujo La Nación.

El candidato kirchnerista, además, responsabilizó al FMI por la crisis y dijo que el contexto actual es un " deja vú" de 2001, cuando la Argentina enfrentó una de las crisis más graves de su historia.

"El gobierno de Macri causó un daño similar al que la Argentina sufrió en 2001: un default de la deuda, falta de reservas para contener el dólar, una fuerte devaluación y un incremento en la pobreza", apuntó Fernández.

"Lo que quiero que entienda el FMI es que son culpables de esta situación", aseguró el exjefe de Gabinete. "Fue un acto de complicidad con el gobierno de Macri. Fue la campaña de reelección más costosa de toda la humanidad, y ellos le prestaron dinero a un gastador compulsivo", agregó.

"Para revertir este ciclo, hay que lanzar un plan para alentar el consumo, y no le voy a pedir permiso al FMI para hacerlo", dijo, a modo de advertencia al plan del Fondo Monetario.

Edición Impresa