
Sandleris se mostró confiado en que el mercado cambiario se mantendrá equilibrado. (Foto: Clarín)
El titular del Banco Central (BCRA), Guido Sandleris, se mostró confiado en que el mercado cambiario se mantendrá equilibrado luego de las medidas decretadas este domingo en el Boletín Oficial. Además resaltó que durante la jornada el peso se haya apreciado casi $4 frente al dólar y que la intervención del BCRA haya sido “nula”.
En una conferencia de prensa de la entidad el directivo evacuó dudas respecto a las nuevas disposiciones de restricción cambiaria. Entre otras medidas, la normativa oficial indica que las exportadoras tendrán pazos de 180 días para liquidar divisas y de 15 para las exportaciones de commodities, y que los clientes particulares podrán comprar hasta US$10.000 por mes.
Tras la performance de las nuevas medidas que regulan las operaciones cambiarias tendientes a asegurar el abastecimiento de dólares a empresas y ahorristas, y luego de una jornada en la que el dólar se perfiló hacia la baja, Sandleris aseguró: "En el día de hoy la intervención del Banco Central fue nula y el comportamiento del mercado cambiario fue bastante positivo". El titular del BCRA aclaró que las medidas recién comienzan y que al ser feriado en Estados Unidos los mercados norteamericanos no están funcionando. Sandleris se mostró optimista y aseguró: "Creemos que esto va a seguir así", publicó La Nación.
El directivo quiso dejar en claro que las medidas que se tomaron no buscan afectar al ciudadano común, sino a "la demanda de dólares para especulación financiera". Respecto a la disponibilidad de divisa extranjera para los ahorristas, Sandleris remarcó: "Se mantiene la plena libertad para extraer pesos y dólares para todos, sean personas humanas o jurídicas. Las personas humanas podrán comprar hasta U$S10.000 por mes. Esta medida afecta solo al dos por ciento de las personas que compran dólares".
Durante la conferencia aseveró que "el objetivo es proteger la estabilidad cambiaria y a los ahorristas". A su vez, afirmó que "las medidas anunciadas por el BCRA este fin de semana complementan lo anunciado por Hacienda y crean un paraguas cambiario para que la economía pueda transitar de la mejor manera posible la incertidumbre asociada al proceso electoral".
Sandleris comenzó su presentación antes de responder preguntas con un diagnóstico de lo que ocurrió luego de las elecciones del 11 de agosto: "Desde las PASO el riesgo país se triplicó y la suba del tipo de cambio es de algo menos del 30%. Los argentinos sabemos que esto significa más inflación y más pobreza. Esta es nuestra preocupación central", sostuvo.
El titular del BCRA apuntó contra la incertidumbre y volatilidad que generó esta elección y remarcó la necesidad de construir consensos básicos para el país.
En relación a los consensos, resaltó que desde hace 15 años se mantiene una constante: la liquidez en los bancos. De esta forma intentó transmitir tranquilidad a los ahorristas que desean retirar sus depósitos.
Por precaución los bancos deben tener altos niveles de liquidez, incluso, según afirmó Sandleris los estándares son más elevados que los estándares internacionales. En este sentido agregó: "A pesar de la volatilidad de las últimas semanas el sistema financiero está sólido". Además, explicó la mitad de los depósitos en dólares están resguardados en el BCRA disponibles enteramente para las entidades, y que el resto está como liquidez en los bancos o prestado a exportadores sin riesgo cambiario.