
Agosto cerró con superávit primario y el gobierno celebró los números. (Foto: Cedoc)
El gobierno informó que los números fiscales de agosto arrojaron un superávit primario de $13 mil millones y, en lo que va del año, se acumula un resultado positivo de $48.260 millones, lo que equivale a un 0,2% del Producto Bruto Interno. Esto revierte la tendencia que se observaba hasta el año pasado. Si se compara con agosto de 2018, en ese momento se acumulaba un déficit de $130.461 millones (-0,9 del PBI).
Desde su cuenta de Twitter, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, destacó: "Es la primera vez desde 2011 que el sector público nacional no financiero tiene superávit primario en los primeros ocho meses del año".
Por otra parte, el funcionario añadió: "Agosto es el vigésimo sexto mes consecutivo en el que los ingresos totales suben por encima de los gastos primarios (55% contra 43%). En los primeros ocho meses del año el diferencial de crecimiento entre recursos y gastos asciende a 14 puntos porcentuales".
No obstante, el resultado primario implica que los ingresos del Sector Público No Financiero fueron superiores a los gastos pero excluyendo los servicios de deuda. Al tomar en cuenta estos, agosto arrojó un déficit financiero de $14.798 millones, publicó Perfil.
El resultado financiero acumulado en el año marca un déficit de $379.867 millones (-1,7% PBI), lo que significa una reducción de 25% en términos reales (en relación a 2018) y de 0,5 puntos porcentuales. en términos del PBI.
En cuanto a los resultados fiscales primarios, el gobierno se ilusionaba con llevar el déficit a 0, pero esto parece imposible, dado que, por más que hasta ahora haya un superávit del 0,2% del PBI, los últimos meses suelen ser los más duros para los gastos del Estado. Se calcula que la Argentina finalizará el 2019 con un déficit fiscal primario de 0,5%, lo cual estaría dentro de los parámetros aceptados por el Fondo Monetario Internacional.
En su Twitter, Lacunza también se refirió a los motivos por los cuales los primeros ocho meses de 2019 vienen arrojando números positivos: "La mayor parte del esfuerzo fiscal viene de la contención de los gastos. En términos reales, los gastos primarios cayeron 8% en agosto (encadenando 21 meses consecutivos de caída real) y 11% interanual en los primeros ocho meses".