Sección

La Ley de Alquileres tuvo dictamen en Diputados y ahora será tratada en el recinto

Alquileres

La normativa podría tratarse el próximo 27 de noviembre.

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, que preside Daniel Lipovetzky (PRO), logró emitir un dictamen único sobre la ley de alquileres, que propone reducir los costos que deben enfrentar los inquilinos para ingresar a una vivienda y establecer una fórmula para la actualización de los precios.

Se trata de uno de los proyectos que figura en la agenda del actual gobierno y en la del presidente electo, Alberto Fernández, que viene postergándose desde hace tres años en el Congreso.

La intención del futuro gobierno y del interbloque del Frente de Todos es que pueda llevarse al recinto antes del 30 de noviembre.

En el temario de la reunión se incluyeron cuatro iniciativas presentadas por el propio Lipovetzky; el jefe del bloque FpV-PJ, Agustín Rossi; el titular del interbloque Red por Argentina, Felipe Solá; el presidente de la comisión y el diputado del Movimiento Evita Leonardo Grosso.

A diferencia del pasado 15 de octubre, cuando su tratamiento en comisión se cayó por falta de quórum –el único diputado del PRO que había asistido había sido Lipovetzky-, hoy la reunión contó con legisladores de todos los bloques, que emitieron un dictamen único, aunque algunos diputados firmaron en disidencia.

Entre sus principales puntos, los proyectos apuntan a reducir los costos que deben enfrentar los inquilinos para ingresar a una vivienda y buscan establecer una fórmula para la actualización de los precios, combinando el IPC (Índice de Precios al Consumidor) con el Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), publicó Ámbito.

Además, buscan ampliar los tipos de garantías y la extensión de dos a tres años los contratos de alquiler para locaciones destinadas a vivienda.

Edición Impresa