Sección

Sabina Frederic y Patricia Bullrich se cruzaron en Twitter por la herencia en Seguridad

Sabina Frederic

Sabina Frederic y Patricia Bullrich se cruzaron en Twitter por la herencia en Seguridad.

La ministra de Seguridad nacional, Sabina Frederic, se refirió por Twitter a la herencia que le dejó Patricia Bullrich, lo que provocó un duro intercambio entre ambas.

"Hace un mes llegamos a un ministerio con deudas de servicios básicos de las fuerzas de seguridad, trabajadores destratados, sin tareas, superposición en cargos y funciones, con áreas abandonadas", comenzó Frederic, quien agregó en su primer tuit: "El Ministerio de Seguridad estaba vaciado como institución. Arrancamos cambiando las prioridades".

En cuanto a esa modificación, la actual ministra utilizó el lenguaje inclusivo y dijo que eso se refería a "defender la seguridad para todes, promover la confianza y el respeto mutuo entre las fuerzas y la sociedad". Frederic indicó que como sostuvo el presidente de la Nación, Alberto Fernández, "enfrentar y prevenir el delito será una política federal y de Estado" y que trabajarán "con las Fuerzas, no contra ellas".

Para cerrar, acotó que dialogaron con "ministros y ministras de las provincias, víctimas del delito y organismos de derechos humanos", que creen "en un ministerio amplio y plural" y que definieron mecanismos "para que las fuerzas estén al servicio de todos y todas".

La respuesta de la exministra Bullrich no tardó en llegar y fue a través de la misma red social. "¿Es usted o Cristina Kirchner quien escribe?", le preguntó Bullrich a Frederic. "Nuestra gestión se defiende con datos, no con relato, y tiene la aprobación de la mayoría de los ciudadanos y las fuerzas de seguridad", agregó la anterior funcionaria.

Bullrich criticó el accionar de Frederic al decir que con sus medidas "atenta contra la seguridad de las personas, desconoce la división de poderes y actúa destructivamente".

"Todo el relato de Frederic es absolutamente absurdo y falso", dijo Patricia Bullrich en diálogo con La Nación. "En vez de reconocer las cosas buenas que se hicieron, tratar de tener una política de desestructuración y de crítica me parece barato, berreta, de mala calidad, no me parecen de buen funcionario ese tipo de críticas", añadió la exministra.

"Les puede no haber gustado nuestra estructura, pero tenía un fin y un objetivo: investigaciones, narcotráfico, fronteras. Ese era nuestro ministerio", continuó la exmandataria. Bullrich dijo que no toma la cuestión "como algo personal", sino que "para derrumbar algo que está en la sociedad, en la gente, que fue una de las políticas positivas muy bien evaluadas del gobierno de Mauricio Macri".

Edición Impresa