Sección

El gobierno removió al embajador ante la OEA

Raimondi y Faure

Daniel Raimondi será reemplazado por el exdiputado Carlos Raimundi.

El 26 de noviembre, Daniel Raimondi presentó sus cartas credenciales al titular de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en una ceremonia que lo oficializó como nuevo embajador de la Argentina ante el organismo. Hoy, dos meses después, Alberto Fernández ordenó su remoción.

La Casa Rosada anunció el regreso del embajador al país en el Boletín Oficial, en una medida que puso fin a una polémica que se generó hacia el final del gobierno de Mauricio Macri. El expresidente había anunciado que Raimondi sería el nuevo representante ante la OEA poco antes de las elecciones presidenciales, una decisión que provocó el enojo del entonces futuro canciller, Felipe Solá. “El nombramiento es escandaloso y de mala fe”, dijo en su momento.

La remoción de Raimondi responde a una revisión, como anticipó La Nación, que el gobierno de Fernández impulsó sobre las últimas designaciones de la administración anterior, al considerar que eran improcedentes por haberse anunciado poco antes de dejar el poder.

El Gobierno designará al exdiputado kirchnerista Carlos Alberto Raimundi para ocupar ese cargo. El cambio va más allá de una letra en el apellido del embajador. La Casa Rosada busca reacomodar la postura de la Argentina ante la OEA, que en los últimos años se mostró cercana con la gestión de Almagro, alineado con el gobierno de Donald Trump. En ese sentido, el Gobierno rechaza la reelección de Almagro, que buscará un nuevo mandato frente al organismo en marzo.

La designación de Raimondi como embajador era esperada luego de que el exvicecanciller fuera desplazado a principios de 2019 por el excanciller Jorge Faurie por diferencias en la gestión. El Gobierno se había comprometido con el diplomático a nombrarlo en un nuevo cargo, una decisión que llegó tarde.

En tanto, en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la designación de Jorge Argüello como embajador en Estados Unidos. El diplomático, que ya representó a la Argentina en Washington durante el kirchnerismo, también tendrá poder políticos sobre otras representaciones, como las de la OEA y la de las Naciones Unidas.

Edición Impresa