Sección

El balance de los funcionarios del FMI luego de los tres días en la Argentina

El ministro de Economía, Martín Guzmán, con los delegados del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Palacio de Hacienda.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, con los delegados del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Palacio de Hacienda.

Después de tres días de reuniones de la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el país, el organismo señaló que los encuentros “han sido muy cordiales, constructivos y colaborativos”, y que han permitido “tener un mejor y más detallado entendimiento del programa económico y las prioridades del gobierno argentino”.

El equipo del Fondo, encabezado por la directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack; y por Luis Cubeddu, jefe de la misión para la Argentina, se reunieron con los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. El equipo del Fondo, además, se reunió con altos funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), dijeron en el organismo.

A su vez, Kirstalina Georgieva, directora gerente del FMI, coincidió en que “tienen una colaboración muy constructiva” con el Gobierno. “En el caso de la Argentina, tenemos una colaboración muy constructiva con el Gobierno y apoyamos sus objetivos de estabilizar la economía y volver al crecimiento. En especial, apoyamos su objetivo de proteger a los más vulnerables”, dijo, en declaraciones al portal DW y que reprodujo el diario La Nación.

“El FMI es un prestamista de última instancia y, como tal, vamos a lugares con grandes dificultades. No debería sorprenderse que no ganemos ningún concurso de popularidad en muchos casos”, agregó.

En el Fondo indicaron también que la misión técnica “ha venido trabajando intensamente” en la Argentina, y se espera que el equipo del FMI emita una declaración cuando culmina la visita, el miércoles de la semana que viene.

Por su parte, el Ministerio de Economía emitió un comunicado en el que señaló que la reunión de Guzmán con los representantes del FMI “se desarrolló en un clima constructivo”. “El encuentro forma parte de la ronda de consultas que los técnicos del organismo llevan adelante en el país para intercambiar opiniones con los funcionarios argentinos sobre el programa de sostenibilidad de la deuda”, indicaron.

La misión del Fondo arribó a Buenos Aires el miércoles pasado, el mismo día que Guzmán expuso “los lineamientos del análisis de sostenibilidad de la deuda pública” en la Cámara de Diputados.

Allí, el ministro responsabilizó al FMI de la “crisis de deuda y económica” de la Argentina y criticó el programa acordado con el gobierno anterior, en el cual “se cumplió con la austeridad fiscal y contracción monetaria en un contexto de recesión”, pero no logró el objetivo de recuperar la confianza en la Argentina.

Sin embargo, Guzmán indicó que el cambio de conducción en el Fondo, “en un contexto donde la situación estaba 'bien caliente', fue refrescante”, en referencia al reemplazo de Christine Lagarde por Georgieva y al anuncio de que David Lipton, subdirector gerente, dejará su cargo a fin de mes.

El comunicado del Palacio de Hacienda señaló que el FMI está en el país con el “objetivo de interiorizarse sobre la actual situación económica y social del país y la marcha del programa económico que lleva adelante el Gobierno”.

Edición Impresa