Sección

Proyectan inflación del 2% para febrero pero con un alza sostenida en alimentos

alimentos

Una consultora privada mantiene la proyección de una inflación del 40% para este año.

El estudio elaborado por la consultora Ecolatina sostuvo que “entre la primera quincena de febrero e igual período de enero”, el índice avanzó 2,2%.

“El rubro que más subió fue Alimentos y Bebidas, que continúa creciendo por encima del nivel general, lo que impacta en mayor medida en las familias de menor poder adquisitivo, dado que destinan una mayor proporción de sus ingresos a consumir estos bienes”, indicó el informe.

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación de enero se ubicó en 2,3%, lo cual representó el dato más bajo desde julio del año pasado y el primero de un mes completo bajo la administración de Alberto Fernández.

Durante ese período, el rubro de Alimentos y Bebidas más que duplicó al nivel general al mostrar un incremento de 4,7% mientras que algunos productos tuvieron alzas de casi 15%.

Las subas más importantes fueron relevadas en carnes y derivados; infusiones, azúcar, dulces y golosinas.

Por su parte, el informe de Ecolatina puntualizó: “Estimamos que el Índice de Precios al Consumidor crecerá 2% en febrero, mostrando una importante desaceleración en el primer bimestre del año respecto de fines de 2019”.

El director de la consultora, Lorenzo Sigaut Gravina, anticipó que "el congelamiento tarifario y de combustibles contribuye a desacelerar la inflación, pero el ancla cambiaria comenzó a levantarse".

"Si el dólar oficial continúa deslizándose (lo cual es necesario para evitar el atraso cambiario), la desaceleración encontrará un límite en torno al 2% mensual", consideró.

En ese escenario, la consultora mantuvo la proyección de una inflación del 40% para este año.

Edición Impresa