Sección

Paritaria nacional docente: gremios y gobierno acordaron llevar el mínimo a $23 mil

gremios docentes

Además, el piso subirá a $25 mil en todo el territorio a partir del 1 de julio. (Foto Twitter @sadopnacion)

El gobierno anunció este miércoles por la tarde un acuerdo con los gremios docentes nacionales para llevar el sueldo mínimo de $20.250 a los $23 mil a partir de marzo. Además, el piso subirá a $25 mil en todo el territorio a partir del 1 de julio.

El anuncio fue durante una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y el de Trabajo, Claudio Moroni, en la que detallaron los alcances del acuerdo que deberá ser refrendado por las provincias, publicó La Nación.

Trotta, además, contó que el gobierno nacional sumará al aumento una suma fija de $4840, que se pagarán en cuatro cuotas consecutivas entre abril y julio.

Con el objetivo de alcanzar un acuerdo que garantice el inicio del ciclo lectivo, estuvieron sentados a la mesa representantes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) -el gremio nacional más numeroso del sector-, la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).

Luego de que el pasado jueves los gremios participarán de una comisión técnica pedagógica, las negociaciones pasaron ahora a abarcar los aumentos salariales correspondientes a este año.

De esta manera, funcionarios y dirigentes gremiales alcanzaron un acuerdo de recomposición de los salarios docentes de todo el país que, luego, cada jurisdicción podrá acatar o mejorar, según el tenor de la negociación y las posibilidades presupuestarias de cada provincia.

Edición Impresa