
Marcelo Casaretto adelantó que se inscribieron cinco millones de personas en el Ingreso Familiar de Emergencia.
El titular del organismo, Alejandro Vanoli, alertó sobre los que buscan “lucrar con la necesidad de la gente”. Y advirtió: “Se empieza a terminar el país de los vivos”. No es la primera vez que la entidad detecta este tipo de irregularidades.
El IFE es un pago de 10 mil pesos para trabajadores de la economía informal, monotributistas de las categorías más bajas y beneficiarios de la AUH.
El titular de la Anses, Alejandro Vanoli, advirtió ayer que se detectaron casos de personas que están cobrando para tramitarle a terceros el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y anunció que los denunciarán penalmente.
“El lunes (por mañana) presentaremos una denuncia penal contra quienes hemos detectado queriendo lucrar con la necesidad de la gente, pretendiendo cobrar por un trámite gratuito como el acceso al Ingreso Familiar de Emergencia. Se empieza a terminar el país de los vivos”, escribió en su cuenta de Twitter.
A su vez, Vanoli aseguró que la Anses y la AFIP harán “todos los cruces de información para que el IFE llegue a quienes lo necesitan y a quienes se definió en la normativa”.
El IFE es un pago de 10 mil pesos para que trabajadores de la economía informal, monotributistas de las categorías más bajas y beneficiarios de la AUH puedan sostenerse mientras dure la cuarentena por coronavirus. Según informa en tiempo real la Anses, ya se inscribieron más de 3,5 millones de personas para percibir el beneficio.
Desde la entidad, explicaron que no es la primera vez que detectan este tipo de irregularidades: “Es lo mismo qué pasó con la tarjeta alimentaria, que detectamos casos en Salta y en provincia de Buenos Aires, carteles y promoción vía internet de cobros por la gestión”. Previamente, Alejandro Vanoli había recordado que “todos los trámites y consultas de la seguridad social son absolutamente gratuitos y no necesitan gestores”.
Ingreso Familiar de Emergencia
Por su parte, el diputado nacional, Marcelo Casaretto, indicó que “ya se inscribieron cinco millones de personas, hasta hoy a las 9 de la mañana”.
“Hoy estuve en comunicación con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; y con el director Ejecutivo de ANSES, Alejandro Vanoli, quienes me confirmaron que, en los primeros días, la cantidad de inscriptos superó lo previsto”, destacó el diputado nacional.
“El calendario termina el martes. Una vez terminado este proceso, se harán los cruces informativos para constatar que se encuadran en la reglamentación. La idea es comenzar los pagos a partir del 3 de abril, con un cronograma para evitar la congestión”, adelantó el legislador y agregó: “Se pagará por CBU de las cuentas bancarias a los que tengan. Además, se está instrumentando el pago a través del correo y otras vías, para quienes no lo tengan.