
De Angeli propone un régimen para empresas que compraron insumos contra el coronavirus.
El senador nacional Alfredo De Angeli (Juntos por el Cambio-Entre Ríos) presentó esta semana un proyecto de ley que establece un régimen especial e amortización acelerada para las empresas argentinas que realizaron inversiones necesarias para prevenir la propagación del coronavirus en sus lugares de trabajo.
“El sector empresarial y los emprendedores no pueden prever cómo seguirá el desarrollo de la pandemia. No podemos seguir imponiendo esfuerzos a quienes generan puestos de trabajo”, sostuvo. “Tenemos que acompañarlos en este momento crítico que están atravesando con beneficios impositivos que les permitan conservar todos los empleos”, agregó el legislador.
El proyecto, que acompañaron con su firma los senadores Roberto Bassualdo (San Juan) y Pablo Daniel Blanco (Tierra del Fuego), busca alivianar la situación de las empresas argentinas que dentro del contexto de la actual que se vive por el COVID-19 deben realizar nuevas inversiones y gastos no previstos a los efectos de cumplir con las normas de sanidad. La iniciativa propone la amortización acelerada de bienes de capital para que puedan descontar de ganancias un 70% del costo de adquisición en la declaración jurada del 2020, a realizar el 2021, y después dos cuotas iguales y consecutivas del valor restante.
En el proyecto, el senador oriundo de María Grande destacó que “esas inversiones van desde sistemas de medición de temperatura masivo, sistemas de desinfección por UVC, Cabinas Sanitizantes, pistolas manuales de medición de temperatura hasta elementos de Protección y todo aquello que sea dispuesto y reglamentado por el Ministerio de Salud de la Nación”.
Para finalizar, argumentó que “las empresas tuvieron un gasto que no tenían pensado hacer y debieron hacer, por salud y por decreto del gobierno, es decir, por decisión y por obligación. Con esta ley ayudamos a esas empresas y pymes que están colaborando para combatir el coronavirus para que puedan deducir de ganancias ese gasto que no tenían pensando hacer y debieron hacer”.