Sección

Vicentín: a través de una carta, el GEN propuso que se constituya una cooperativa

Margarita Stolbizer

El partido GEN, que preside Margarita Stolbizer, le envió una carta al presidente Alberto Fernández sobre la situación de la empresa Vicentín.

El partido GEN, que preside Margarita Stolbizer, le envió una carta al presidente Alberto Fernández sobre la situación de la empresa Vicentín. Allí, el espacio sostuvo que “la tramitación de una declaración de utilidad pública con destino de expropiación no es el camino más conveniente”, y sugirió que “se logrará el objetivo de preservar los intereses nacionales y muchos otros efectos positivos a través de la conformación de una Cooperati”.

Para el GEN, con esta figura, “podrá hacerse cargo de los negocios de la empresa Vicentin, poniendo la actividad en manos de sus principales protagonistas a través de un sistema más solidario, con mayor transparencia y eficacia en el desarrollo de su capacidad productiva, y que ha sido creado, para satisfacer de manera más justa las necesidades y expectativas de la humanidad”.

Al explicar la propuesta, señaló: “Se trata de las conclusiones del intercambio que hemos sostenido con personas que, en algunos casos, ocupan lugares relevantes en gestiones locales, otras se vinculan con el sector empresario agrícola, o con el cooperativismo o la academia. Con ellos hemos observado además, legislaciones y políticas en otros países que podrían ser utilizadas en una visión más amplia de la decisión a tomar. Y en conjunto hemos arribado a una propuesta que, entendemos, podría ser considerada y contribuir como una opción diferente del camino que se ha emprendido y que, de continuar, podría acarrear demasiados riesgos para el sector, para las comunidades y productores y también para el estado. Por eso, presentamos una alternativa diferenciada que, recogiendo las buenas intenciones que Ud. mismo ha expresado, tutele en simultáneo los distintos intereses en juego, principalmente el bien común, el trabajo genuino y la fuente que lo genera, así como el desarrollo e impulso de nuestras capacidades productivas”.

La siguiente es la carta enviada por el espacio de Stolbizer

Edición Impresa