
“Tenemos que terminar con los mecanismos de autoritarismo y amiguismo político”, sentenció el senador nacional.
El senador nacional Alfredo De Angeli (Juntos por el Cambio-Entre Ríos) presentó un proyecto de ley en el que propone que “los recursos económicos enviados por gobierno nacional a las provincias de manera discrecional sean distribuidos a los municipios con un esquema de coparticipación”, según informó en un comunicado.
“No podemos permitir que en este contexto tan delicado los gobernadores acudan al látigo y la billetera. Tenemos que desterrar esas practicas que le hacen tan mal a la política”, sostuvo el legislador entrerriano.
A su vez, sostuvo que “los municipios no están contando con los fondos para cumplir sus obligaciones”, y que le resulta “indispensable garantizar que los recursos del gobierno nacional lleguen a todos los rincones del país de forma igualitaria y que ninguna localidad sea excluida por su color político”.
El senador del Pro expresó en sus redes sociales que el proyecto busca “garantizar un verdadero federalismo”. Esto así porque “elimina los mecanismos de autoritarismo y amiguismo político” al “obligar a usar para los fondos discrecionales que lleguen a cada provincia, por parte del gobierno nacional, el mismo esquema de coparticipación que tiene cara jurisdicción”.
La iniciativa estuvo acompañada con las firmas de Stella Maris Olalla (Entre Ríos), Silvia Elías de Perez (Tucumán), Roberto Basualdo (San Juan), Julio Martinez (La Rioja) y Victor Zimmermann (Chaco).