Sección

Cannabis medicinal: el gobierno habilita el cultivo y la venta de aceites en farmacias

Carolina Gaillard

Carolina Gaillard, diputada nacional.

El Ministerio de Salud de la Nación presentó el borrador de la nueva reglamentación de la ley de cannabis medicinal que incluye la producción pública de aceite de cannabis, el autocultivo controlado, la ampliación de especialidades médicas para su prescripción y la creación de un nuevo registro de pacientes.

La propuesta fue presentada formalmente durante la primera reunión del Consejo Consultivo Honorario sobre las investigaciones médicas y científicas del uso de la planta de cannabis y sus derivados que también integran organizaciones de la sociedad civil, científicos y funcionarios.

"Estamos muy felices, veníamos trabajando en esta reglamentación con una perspectiva de salud desde el inicio del gobierno del Presidente Alberto Fernández. Hoy estamos a un paso que se logre, fue muy importante la coordinación con los equipos del ministro Ginés González García y con el apoyo de Carla Vizzotti, además del acompañamiento de las madres, los cultivadores y los profesionales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) nucleados en la red de cannabis medicinal del organismo", aseguró la diputada Carolina Gaillard, una de las autoras de la nueva reglamentación e impulsora de la ley de cannabis.

Luego de presidir la Comisión de Salud e impulsar la Ley de Cannabis medicinal, la diputada Gaillard, tras su vuelta al congreso en diciembre de 2019, organizó una serie de encuentros para avanzar con la nueva reglamentación que incluyeron reuniones con la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic; la red de cannabis del Conicet; funcionarios del Ministerio de Salud; del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Edición Impresa